Escriba para buscar

Destacadas

Fuerte apoyo de la diputada nacional Ana Clara Romero al gobernador Torres para sanción del proyecto de Ley para bajar la edad de imputabilidad

Compartir

La diputada  nacional de Juntos por el Cambio Ana Clara Romero dialogo con FM DEL LAGO y se refirió a la necesidad de bajar la edad de imputabilidad en Chubut,  luego del asesinato del joven estudiante en Comodoro Rivadavia ocurrido en la madrigada del martes, la sociedad se pregunta cuándo habrá cambios en la ley penal, un tema que genera opinión y preocupación por el incremento de los delitos en donde están involucrados menores de edad, Romero sostuvo que hay que avanzar fuerte en este tema y expreso,  “me solidarizo con la madre del joven, es un tema que eta en agenda desde hace mucho, en enero hubo una presentación de baterías de proyectos que habían perdido estado parlamentario, había este proyecto del autor Cristian Ritondo (Presidente de la bancada del PRO),  que es la restauración del régimen Penal Juvenil para menores punibles que en su tercer articulo estipula que la imputabilidad de menores entre 14 y 18 años, sabemos que hasta los 18 años hay una protección especial, los delitos con penas de ejecución efectiva superiores a 3 años, los menores de entre 14 a 18 años pasarían a ser imputables, con prisión preventiva de un año, seria reclusión”.

“hoy los menores de 18 años no son responsables penalmente, no recaen condenas ni privación de la libertad, más allá de algunas medidas de protección  del menor y su entorno, tienen otra naturaleza que no tienden a la pena y a la reclusión, sino a la protección, pero recién después de los 18 años son responsables”, manifestó la diputada respecto a lo que rige en la actualidad, y aseguró que el proyecto de Ritondo debería tener tratamiento en diputados.

Agregó que no solo es bajar la edad de imputabilidad de menores que cometen delitos de adultos, sino que también aseguró que hay que mantener los derechos contemplados en las leyes vigentes sobre minoridad, “es un problema mucho más complejo que tiene con un entramado social, en esta coyuntura que no es oportunista berreta sino un debate, por eso queremos que siga teniendo este proyecto estado parlamentario, es un debate profundo que necesita respuestas y un tratamiento más profundo, el escenario es más complejo y esta es una posibilidad y lo venimos trabajando apoyando estas iniciativas, pero no me quedo con esto de que con bajar la edad de imputabilidad solucionamos el problema de la delincuencia en Argentina porque esto es mucho más complejo”, mencionó.

“hay otra serie de desafíos que tienen que ver no solo con el lugar de reclusión, estas pautas están en la convención del derecho del niño que tenemos que respetar, el encierro tiene que ser en un lugar diferenciado, garantizar la continuidad escolar, la posibilidad de la escucha y la intermediación, hay muchos aspectos a tener en cuenta, esto debería cumplirse en el caso de la reclusión de menores de entre 14 y 18 años, también la cercanía a la familia de origen”, remarcó Ana Clara Romero.

Por otra parte la legisladora nacional fue consultada por  la dilatación de estos años en avanzar en este tema, hoy está en agenda de legisladores nacionales, del propio gobierno nacional y del mismo gobernador de Chubut Ignacio Torres quien solicitó avanzar en estos cambios, “es la consecuencia del deterioro que tenemos en muchos aspectos, que hoy tengamos el 50% de los trabajadores en informalidad, que tengamos dificultades en el sistema educativo, son todos síntomas de lo mismo, yo hace cinco años que estoy en política, tenemos un presidente que yo no elegí, pero entiendo que hay que respaldar los cambios, hay muchos que estamos trabajando para dar el debate con líneas ya planteadas, creo que desde el 10 de diciembre ya hay otro clima para el debate de estos temas, no vamos a poder elaborar como sociedad un diagnóstico real si seguimos preocupados por el otro,  el debate es mucho más profundo”, indicó.

Por último, mencionó algunos de los proyectos que hoy están en tratamiento en la cámara de diputados, la legisladora dijo que desde el bloque de Juntos por el Cambio están haciendo aportes necesarios para consensuar y sacar al país adelante, “estamos pensando en la Ley Bases, la ley de Hidrocarburos, hay que profundizar estas cuestiones, hay que saber porqué estamos acá, quiero un cambio y mejorar las cosas, hay que profundizar la modernización laboral, la ley antibloqueo, la esencialidad de la educación como servicio estratégico, la derogación de las jubilaciones de privilegio, para la reforma laboral fuimos los partidos dialoguistas los que hicimos el esfuerzo para que estuviera, la ley bases no tenía nada de modernización laboral y ahí trabajamos mucho para que este, tenemos iniciativa legislativa y claridad en las ideas de cómo hacer este cambio, hay mucho para aportar, acompañamos a un gobierno que recién arranca, pero también tenemos nuestra identidad y nuestra impronta para seguir proponiendo”, concluyó.