«fue una persecución, pero…había que perseguirme»
Compartir

La diputada del FPV, Gabriela Dufour realizó por FM DEL LAGO una lectura de los acontecimientos que la tuvieron como protagonista en las últimas horas, cuando la cámara penal de Trelew decidió revocar la sentencia condenatoria por los barcos de Puerto Rawson.
“Me pareció bien, no por mí, sino por el contenido del fallo” dijo al sentir que esto fue “una persecución” por ser adversario político.
Remarcó que le pareció importante la interpretación que se hizo de la causa, contó que se criticó al fiscal y juez, porque fue sesgada, “no se tomaron las pruebas internacionales presentadas, solo se inclinó la balanza para damnificarme a mí y a Rojas” (Héctor, Ex sub secretario de pesca).
Criticó al actual gobierno, “durante un año se utilizó al sistema penal y los recursos públicos… tanta plata se utilizó para que los jueces de la cámara digan que no se deben llevar al ámbito penal las causas administrativas”.
La denuncia penal en su contra, por “abuso de poder” al no haber preservado los barcos de la ex Alpesca y otorgar permisos de pesca a barcos de Puerto Rawson quedó nula. “No demostraron nada, pero…había que perseguirme”. Explicó que en ese momento extendieron un permiso el cual habilitaba a reemplazar un buque por otro, con mayor capacidad. Desde la justicia “Nunca demostraron que los recursos naturales se vieran afectados”.
También hizo mención al embargo preventivo millonario que la justicia dispuso sobre ella, “lo voy a solucionar, pero esta causa no tiene nada que ver con esto… no me afecta porque sé que es una causa política y en algún momento va a salir a la luz”. La funcionaria aseguró “vivo de mi trabajo”.
Manifestó que “este gobierno tiene una práctica, disciplinar con la billetera” dando a entender que destinan o no fondos a distintas áreas, dependiendo de las actitudes que tengan.
Ratificó que la provincia no está fundida, “estamos analizando los cierres del año 2016, algo vamos a publicar desde Legislatura en los próximos días”, pero comentó que es necesario “re pensar la matriz productiva en Chubut, que está agotada”.
Que “la provincia esta fundida” me parece solo un título para la prensa.