“Formalizamos la acusación pública con todos los elementos que juntamos en la investigación por defraudación por administración fraudulenta”
Compartir

La fiscalía concluyó la investigación y presento la acusación pública en la causa Aonikenk, por hechos encuadrados en defraudación por administración fraudulenta contra tres imputados, uno en calidad de autor, y dos como partícipes primarios, al segundo de los partícipes se lo acusa de realizar balances falsos, este juicio estará a cargo de un tribunal unipersonal, una vez que la defensa responda la acusación, la oficina judicial fijará la fecha de audiencia preliminar, según informó la fiscalía a través de un comunicado, en diálogo con FM DEL LAGO, la Procuradora Dra. Cecilia Bagnatto dio detalles de la investigación que estuvo a su cargo y afirmó “Formalizamos la acusación pública con todos los elementos que juntamos en la investigación por defraudación por administración fraudulenta, creemos que hay evidencia para llevar a juicio, a partir de ahora corren los plazos para la audiencia preliminar, la defensa tiene el derecho a declarar y el juez decidirá si la causa amerita si va a juicio o no”.
Aclaró que la denuncia la realizó Cretton, quien es empleado de la cooperativa 16 de Octubre y tiene una respaldo gremial, “La denuncia inicial la hizo Cristian Cretton que es del sindicato, Estefanía Pelof estaba como testigo, ella también se presentó como querellante, Cretton sigue siendo dirigente sindical, no sé porque la echaron, pero a las luces de esto podría haber sido por la denuncia, transparentar la situación de la mutual, a partir de ahí resulta despedida”, expresó.
Sobre la prueba colectada, la funcionaria judicial detallo, “hay testimonios de los asociados que aportaron como operaban con los créditos, había mucho movimiento de dinero en la cuenta de la mutual, ese movimiento de dinero no está en los balances, no solo hay administración fraudulenta, hay 109 millones que no están reflejados en ningún lado, tampoco la venta de los lotes, pedimos el levantamiento de las cuentas, el fraude está ahí en manejar mucho dinero en negro, y las pérdidas que lleva esto a la mutual que es la perjudicada, con el manejo de uno de ellos que era Jefe de personal de la cooperativa, una tesorera y el contados, hay que dibujar los montos para que no se revelen”.
Por último, fue consultada sobre los plazos para el llamado de la audiencia preliminar “Todavía no estamos notificados de la fecha, son inocentes hasta que una condena diga lo contrario, ellos han presentado pruebas y tienen defensores, esto que digo es nuestra teoría del caso, pedimos que vaya a juicio porque esto ocurrió, este juicio requiere un juez técnico, no alcanza para que intervenga un jurado popular porque la pena es menor a 15 años, la audiencia no tiene fecha”, concluyó.