Escriba para buscar

Policiales

Fiscalía pide 6 años de prisión para líder mapuche por usurpación en el Parque Nacional Los Alerces

Compartir

La Fiscalía solicitó una pena de seis años de prisión efectiva para Cruz Cárdenas, líder mapuche-tehuelche, en el marco del juicio que se lleva a cabo en el Tribunal Oral Federal de Comodoro Rivadavia. Cárdenas está imputado por la usurpación de tierras en el Parque Nacional Los Alerces, además de daños agravados y atentado a la autoridad.
La petición del fiscal también incluyó una condena de tres años de prisión condicional para María Belén Salinas, pareja de Cárdenas, por el delito de daños agravados. Estos cargos están relacionados con los violentos incidentes ocurridos en enero de 2020, que incluyeron agresiones a guardaparques y daños materiales en la zona.
La querella pide una pena aún más dura
La querella, que representa a Parques Nacionales y a la guardaparque agredida, elevó el pedido de condena a siete años de prisión, argumentando la gravedad de los hechos.
Durante el juicio, declararon numerosos testigos, entre ellos guardaparques, vecinos, miembros de comunidades mapuches y peritos, cuyas declaraciones fueron cruciales para reconstruir los incidentes.
La defensa de Cárdenas niega la usurpación y vinculación con incendios
La defensa de Cruz Cárdenas sostiene que la acusación por usurpación es incorrecta y que, en realidad, se trata de un proceso de “recuperación territorial” por parte de comunidades que habitan ancestralmente la zona. En este sentido, la abogada defensora argumentó que el Estado no ha cumplido con los relevamientos de tierras indígenas, un derecho reconocido en la Constitución Nacional de 1994.
En cuanto a las acusaciones de agresión a una guardaparque y el incendio de un puente, la defensa negó la existencia de pruebas directas que vinculen a Cárdenas y Salinas con los hechos. “Nadie vio a Cárdenas ni a Salinas prendiendo fuego. Ni siquiera hay certeza de quién inició el fuego”, afirmó.
La defensora también rechazó de plano las sospechas que vincularon a Cárdenas con los recientes incendios forestales en la cordillera, calificándolas de “graves” y “sin sustento”.
El juicio entra en etapa de alegatos
Se espera que esta semana se presenten los alegatos finales de la defensa. Luego, los acusados tendrán la oportunidad de dar sus últimas palabras antes de que el tribunal emita su veredicto.