Fiesta del Soeme “En este caso tomó intervención la policía y se dio intervención a la fiscalía”
Compartir

El concejo deliberante pidió al poder ejecutivo y a la jueza de faltas que informen lo actuado en los festejos del día del empleado municipal organizado por el gremio Soeme y Zo en el gimnasio municipal, donde se vendió y se consumió alcohol, cuando está prohibido, en ese contexto la jueza de faltas Dra. Adriana Conesa habló del caso en FM DEL LAGO y manifestó “en algún momento se dijo que el intendente o la jueza de faltas miraban para el costado, acá en el juzgado de faltas se condena a mucha gente siempre y cuando lleguen las actas al juzgado, yo no tengo vinculación política, cuando llegan las causas, las actas de infracción de toman las denuncias, en este caso tomó intervención la policía y se dio intervención a la fiscalía, en ningún momento llegó a mis manos lo que aconteció en el gimnasio municipal, no puedo actuar si no tengo nada, tampoco dependen de mí los inspectores municipales, no es mi área el área de inspección”.
“A día de hoy lo único que tengo es un pedido del concejo deliberante, no puedo intervenir en algo que no me llega, acá se aplicó el código de convivencia ciudadana y está actuando la fiscalía, ya hay una autoridad atendiendo el tema, el código de convivencia tiene un artículo donde habla de la competencia, acá previno la fiscalía, no puedo arrogarme cuestiones que no me compete, no tengo ningún control de alcoholemia hecho, podrían haber hecho controles de alcoholemia la APSV, yo no puedo mandar controles a ningún lado”, aclaró la jueza de faltas.
La funcionaria del poder judicial municipal remarcó que no tienen actuaciones del caso que se investiga en la fiscalía local, “La autoridad de los controles son los inspectores, la APSV, la policía o gendarmería, no depende ni del municipio, yo soy autónomo, cuando tengo que aplicar normas lo haría como corresponde según las ordenanzas que me envía el concejo deliberante, yo tengo que tener una denuncia previa para poder actuar, no tengo nada ni siquiera de policía, si y no tengo conocimiento y no hay una denuncia que me hagan llegar de alguna forma, no puedo entender en estas causas, acá el que comete una falta será sancionado como corresponde, no se me puso en conocimiento de nada en el momento”.
Por último, fue consultada por el valor de las multas por alcoholemia positiva, “es variable la multa, la máxima está cerca de los 90 mil pesos, son 600 módulos municipales y la mínima está en 32.400 pesos”, precisó.