Escriba para buscar

Destacadas Policiales

Femicidio de Ruth Figueroa

Compartir

El 23 de octubre del 2020 apareció sin vida el cuerpo de Ruth Figueroa, la investigación apuntó a un individuo que  en las últimas horas fue condenado por un tribunal en Esquel. La fiscal general de Esquel María Bottini en diálogo con FM DEL LAGO, se refirió al caso del femicidio de Ruth Figueroa y la condena a Abel Marchant  al respecto indicó “el juicio fue hace dos semanas y el tribunal compuesto por la cámara penal por la Dra. Estefanía, Dal Verme y el Dr. Zacchino lo declaró responsable por  homicidio en contexto de violencia de género conocido como femicidio, esto fue por el trabajo de investigación que se le trajo al tribunal mediante pericias criminalísticas, ADN, la mecánica del hecho no es recomendable que la cuente en un medio de comunicación porque puede traer cierta repetición, fue un homicidio violento”.

Sobre el vínculo entre la víctima y el victimario y la motivación para llevar a Marchant a cometer el femicidio, la fiscal del caso precisó “ellos tenían un vínculo que se estableció a partir de pericias y de testigos, sobretodo de la investigación que hizo el oficial a cargo, se determinó que tenían un vínculo y que había habido un caso de violencia anterior de violencia, no tenían vínculo de pareja pero si entre ellos, eso habría sido la motivación para cometer el hecho, él creía que tenía derecho a torcer la voluntad de ella, era un vínculo sentimental que ella no consentía, no sexual, sino que había un enamoramiento de él que no era correspondido, la cosifico y llego a matarla”.

Respecto de la audiencia llevada a cabo esta mañana donde la fiscalía solicitó la prisión perpetua, la fiscal sostuvo “Esta mañana tuvimos una audiencia de pena la cual la fiscalía pidió prisión perpetua, la defensora la Dra. Ponce pidió la inconstitucionalidad de la prisión perpetua, ella pidió que se aplique la escala penal  del homicidio simple que es de 8 a 25 años, yo pedí prisión perpetua, tiene alguna posibilidad de libertad condicional pero muchos años más adelante, el tribunal lo va a resolver el 19 de mayo a las 13:15hs, Marchant está detenido con prisión preventiva, ahora se va a tener que constituir otro tribunal con jueces de otro lado, la sentencia del tribunal es clara y habla de todos los aprovechamientos de la situaciones desventajosas que tenía Ruth Figueroa frente a Marchant, no solamente por la cuestión de género sino por ser una persona vulnerable, había antecedentes de violencia según lo que pudimos reconstruir, la investigación del oficial Díaz de la brigada de Investigaciones fue impecable”.

Por último, sobre la declaración del femicida Marchant en el juicio, contó “El no declaró y dio a entender que fue un accidente y que le podría haber pasado a cualquier otra persona, fue lo único que dijo al tribunal, eso dijo cuando terminó el juicio, entra a jugar la ley de ejecución penal que le puede dar algún beneficio”.