Extorsión, cheques sin fondo y multimillonarias estafas: El abogado Marcelo Macayo revela los casos que sacuden a Trevelin
Compartir

El abogado Marcelo Macayo se ha convertido en una figura central en la justicia local, representando a clientes en dos causas que han generado gran conmoción en la comunidad: el caso de extorsión contra el dueño del frigorífico Dicasur y una denuncia de estafa que superaría los $600 millones de pesos.
En una entrevista con FM DEL LAGO, el letrado abordó el estado de ambas investigaciones, revelando detalles de un complejo entramado de deudas y denuncias que involucran a figuras conocidas de la región.
El caso Dicasur: La defensa de los hermanos Massini
Macayo confirmó que su cliente, Daniel Massini, sigue detenido con prisión preventiva, imputado por extorsión en grado de tentativa, lesiones y robo con uso de armas contra Rafael Nataine. Si bien la defensa ha admitido las lesiones, niega el delito de extorsión, argumentando que no hubo un beneficio económico ni un “agente exógeno” que impidiera el presunto delito.
“Para que haya una extorsión tiene que haber un beneficio económico”, sostuvo Macayo, quien agregó que su cliente se retiró de la oficina de Nataine sin obtener nada.
El abogado también criticó el estado de la camioneta de alta gama de los Massini, que se encuentra secuestrada a la intemperie y expuesta al vandalismo. A pesar de que la fiscalía devolvió $4 millones de pesos que estaban en el vehículo por no ser material de investigación, la camioneta sigue en peritaje. La defensa espera que la justicia morigere la medida y le otorgue el arresto domiciliario a su cliente.
La denuncia de Marcelo Winter: Un tsunami de cheques sin fondo
Macayo reveló que ahora representa a Marcelo Winter, un conocido consignatario de ganado y exdueño de Trecar, quien denunció a Rafael Nataine por una estafa que ascendería a los $600 millones de pesos. Según el abogado, Winter es una de las tantas víctimas de lo que describió como un “tsunami de cheques sin fondo”.
La denuncia, presentada en la fiscalía local, apunta a una compleja red de empresas vinculadas a Trecar y Dicasur, que habrían sido creadas con el fin de emitir cheques sin respaldo. Macayo explicó que estas sociedades “conexas” se crearon para sostener un giro bancario que, al colapsar, perjudicó el patrimonio de numerosos productores de la zona.
Winter, quien intermediaba la compra y venta de hacienda, se sintió responsable de estos cheques y tuvo que vender parte de su patrimonio para responder a sus clientes. Macayo destacó que la reputación de Winter, construida a lo largo de años, es su mayor activo y lo que más le duele perder.
Winter, quien intermediaba la compra y venta de hacienda, se sintió responsable de estos cheques y tuvo que vender parte de su patrimonio para responder a sus clientes. Macayo destacó que la reputación de Winter, construida a lo largo de años, es su mayor activo y lo que más le duele perder.
La defensa de Winter ha presentado toda la documentación al fiscal Fidel González, quien ya ordenó las primeras diligencias. La investigación, la primera de este tipo en la fiscalía de Trevelin, busca desentrañar la red de empresas y determinar si se cometieron delitos de estafa, defraudación por emisión de cheques sin fondo y asociación ilícita, que tienen penas de hasta 10 años de prisión.
Macayo concluyó que es fundamental ser cautos y dejar que la justicia avance. “Acá lo que estamos haciendo es aportar toda la documentación al fiscal… Ojalá puedan desentrañar esto”, finalizó.
Macayo concluyó que es fundamental ser cautos y dejar que la justicia avance. “Acá lo que estamos haciendo es aportar toda la documentación al fiscal… Ojalá puedan desentrañar esto”, finalizó.