Escriba para buscar

Destacadas Noticias

“Exigimos al superior los aumentos que no fueron otorgados y con una inflación del 60% del año pasado, y la de este año va igual”

Compartir

Los trabajadores judiciales nucleados en SITRAJUCH vuelven al paro ante la falta de respuestas en los reclamos por paritarias, con contacto con FM DEL LAGO, el Delegado Gremial Cristian Brugo comentó la decisión de hacer paro martes y miércoles está tomada  “lamentablemente es algo que evidentemente no va a terminar y no se va a cortar, agravado en Chubut con el pago fuera de término del salario, la idea es hacer asambleas en todas las circunscripciones, pero vamos a terminar de definir el paro general para este martes y miércoles, la semana pasado se puso a consideración lo que se trató en asamblea, era algo que ya se venía conversando porque el conflicto viene de hace tiempo, cuando se resolvió el pago de los dos salarios atrasados al poder judicial, habíamos dicho que nos sentábamos a discutir la pauta salarial, en el poder judicial tenemos un mecanismo que vamos enganchados en los aumentos que se de la corte, el año pasado ese mecanismo fue congelado a través de un decreto del poder ejecutivo, estamos hace 26 meses si actualizar, por un decreto provincial que venció en junio pasado, exigimos al superior que los aumentos que no fueron otorgados y con una inflación del 60% del año pasado, y la de este año va igual, es muy preocupante esta situación, hay compañeros por debajo de la canasta básica de $72.000, si bien se pagaron los  salarios, no se pegaron las actualizaciones, nuestra exigencia es hacia el superior, ellos tuvieron el compromiso que una vez resuelto el pago de sueldos atrasados nos íbamos a sentar a negociar, además que tiene aprobado un aumento del 35% entonces no entendemos porque se va dilatando en el tiempo para dar las acordadas que ya dio la corte, es raro y pareciera que es a propósito, porque estaba el compromiso del superior tribunal y no vemos porque esta dilación y esta dilación sin sentido” manifestó el dirigente sindical.

Brugo apuntó a las especulaciones con el resultado electoral que los pone en el medio a los trabajadores judiciales, que tienen sus sueldos congelados desde el 2019 “creo que están esperando a ver qué anuncios salen del gobierno provincial y nacional, también está la elección de noviembre y lamentablemente estamos en el medio, nuestro empleador es el poder judicial, a quien nosotros debemos exigirle que se mejoren las condiciones de los trabajadores, son el poder judicial,  que hoy no estén dando estos incrementos que ya dio la corte el año pasado, no veo  la necesidad de esperar anuncios de provincia, el mismo superior nos están diciendo que ya tiene presupuestado ese 35%, los ingresos de la provincia hoy son mayores a los del año pasado, crecieron y me parece que seguir estirando esta situación en el poder judicial no tiene sentido”.

“sabemos que esto estaba sujeto a ver qué medidas se toman de acá a noviembre, me parece una mezquindad del superior tribunal y del gobierno provincial, especular con esta bancas, terminamos siendo las variables de ajuste, venimos padeciendo una inflación está por arriba del 100% y nosotros no hemos tenido aumento salarial en estos dos años, no hemos sido el único sector, no hay manera de poder analizar si está mal, cuando los números indican que estamos cada vez más afectados, hoy estamos pagando las consecuencias, no entendemos esta lógica de decir que está presupuestado entre un 32 y un 35% de aumento, especular con las elecciones de noviembre es una mezquindad tremenda, no puede ser que un poder judicial esté funcionando con un solo ministro, entre la incertidumbre que hay en la provincia y las consecuencias las pagamos nosotros” advirtió en diálogo con Ricardo Bustos.

Por último, en referencia a la cobertura del sistema para estos dos días de medidas de fuerza, Brugo remarcó que el sistema está garantizado con guardias mínimas “este martes y miércoles quedamos con las guardias mínimas, es algo que en su momento cuando empezó el conflicto siempre hemos respetado, dejamos guardias mínimas en cada sector del poder judicial, el jueves si es necesario nos sentaremos nuevamente, ya estamos trabajando presencialmente todos”.