Escriba para buscar

Destacadas Noticias

“Esto no es revanchismo político de nada”

Compartir

El secretario de Seguridad, Federico Massoni habló en FM DEL LAGO sobre la denuncia presentada por sobreprecio en la compra de cámaras de seguridad destinadas a los centros de monitoreo,

Explicó que “cuando hice la primera denuncia ante el Procurador General, él me dijo que recurra a la Fiscalía de Estado, yo no estuve de acuerdo con esto, así que con los tres expedientes presentados insistí para que el procurador actué como corresponde”. Dijo Massoni

La Fiscalía de Estado constató que en el expediente de compra y adquisición de servicios de la empresa proveedora de las cámaras de seguridad se observaban graves defectos. En el mismo no se expresaron las características existentes para declarar una emergencia en seguridad.

También remarcó que la empresa contratada realizó incumplimientos y estos derivaron en perjuicios económicos para el Estado provincial. “Hay incumplimos contractuales por lo que solicitaran la nulidad de contrato con la empresa”. Mencionó que existe la tipificación delictual dentro del expediente, “yo le daría la tipificación de Fraude al Estado, pero el fiscal va a dar el nombre de la acusación, dependiendo si aparecen más elementos a investigar o no”.

“El fiscal de estado me dijo que mañana, viernes, va a realizar la denuncia penal contra los actores que generaron este expediente”, y nombró a Rafael Williams, ex ministro de Gobierno; Diego Correa, ex subsecretario de la Unidad Gobernador; Pablo García, ex subsecretario de Seguridad Ciudadana y a Pablo Durán. También aclaró que no desestima que existan más involucrados.

“Esto no es revanchismo político de nada” dijo, en referencia a las palabras de Durán. “Acá los que cometen ilícitos son personas, no un gobierno. Todos estamos sometidos a la investigación y esta es la impronta de Arcioni, un gobierno transparente”.

“Si estiman que hay revanchismo político, se deberán presentar en la justicia y demostrarlo”.

Sobre la oficina de unidad gobernador, donde trabaja Correa, señaló que no sabe cuál será el futuro de la misma. “Tengo entendido que no va a existir más. La modificación estructural dentro del ministerio de coordinación va a ser muy grande”.