Escriba para buscar

Destacadas Noticias

Este viernes comienza 43° Exposición bovina

Compartir

Del 23 al 26 de octubre se viene la 43° EXPOSICIÓN BOVINA 2020 en la SOCIEDAD RURAL ESQUEL, en diálogo con FM DEL LAGO, el Presidente de la entidad Ing. Leonardo Jones manifestó “nos reconforta estar a un día de comenzar la exposición en un contexto distinto al de todos los años, en un momento en el que el 85%  de las exposiciones del país han sido suspendidas, nosotros producto de un trabajo con el COEM hemos logrado un protocolo específico para la exposición, lo hemos propuesto a cabañeros y criadores y todos han demostrado su gran interés y eso está demostrado en que el número de cabañas inscriptas es muy importante, en otra época  estábamos recibiendo a gente de muchos lugares, el protocolo indica que no pueden venir cabañeros ni animales de otras provincias, entonces las cabañas que habitualmente venían de Santa Cruz, Rio Negro y Neuquén este año no pudieron ni siquiera inscribirse, todos los años tenían entre 16 y 18 y este año tenemos 13  de Chubut y 70 animales en exposición, eso demuestra que la exposición es una necesidad para los cabañeros que necesitan vender sus animales y de los criadores que necesitan comprar estos reproductores de cara a los próximos servicios”

Leonardo Jones valoro el esfuerzo de la Comisión Directiva y de los colaboradores para lograr este encuentro que será muy diferente a los anteriores “el objetivo principal de las exposiciones es que el que se dedica a criar genética de alto valor la pueda mostrar, comparase y competir y vender a los que la necesitan, lo que vamos a hacer este fin de semana acá es un eslabón más de la genética que se usa en los rodeos de cría, somos privilegiados porque sabemos lo mal que hace a todo el mundo sin poder trabajar, hace muy mal al espíritu de la gente, nosotros el campo por ser una actividad esencial eso no lo hemos pasado, los procesos productivos siguieron y nos permitió seguir trabajando”.

Respecto a la organización de la exposición bovina, remarco “No va a haber actividad social, no hay eventos con caballos, no hay peña, no hay stands, no hay entrega de premios, no va a haber actividad social que no se estrictamente el ingreso de animales este viernes por la tarde, la jura el sábado por la tarde y la jura el domingo por la tarde el ingreso está restringido a expositores, cabañeros de la región, los que están dentro de la zona roja pueden enviar sus animales pero no pueden venir”.

Como todos los años, el discurso de la entidad rural genera expectativas ya que siempre va orientado a planteos del sector hacia la clase política, al respecto indicó “El discurso hay varios temas que nos preocupan, la seguridad jurídica y las usurpaciones es un tema central para nosotros, por estos días no es un tema nuestro estrictamente sino del país, ese va a ser un tema central del mensaje”.

Leonardo Jones también fue consultado  al estado de las majadas luego de un crudo invierno que afectó a la zona, manifestó “no hay estadística, las esquilas se están llevando a cabo durante estos días, es el primer momento en que los productores juntan la hacienda después del invierno, hay productores que nos dicen que la hacienda llego flaca a la esquila, hay lugares de perdidas muy importantes y otros que fueron muriendo por la debilitada, de parte del estado habrá una estadística porque está cerrando la encuestar ganadera anual y la otra es la señalada de enero y febrero, hay zonas muy afectadas como Cushamen y zonas donde no hubo tanta perdida con animales resentidos a la hacienda, el panorama es diverso”

Para finalizar, remarco en la entrevista que el remate va a ser el domingo a las 14:30hs, “para gente de nuestra región va a estar habilitada la acreditación y la compra en la rural y para el resto vía online y vía telefónica, hay mucho entusiasmo porque la mayoría de las exposiciones no se están haciendo y esto despierta el interés del resto del país y eso nos reconforta mucho” menciono.