Escriba para buscar

Destacadas

“Este gobierno provincial tiene maldad con los trabajadores, ofrecer un 3% de aumento a los trabajadores, están acomodando sus funcionarios y su militancia”

Compartir

En medio de tensiones de los gremios estatales que en el último tramo de la gestión Arcioni reclaman paritarias acordes a la inflación que supera a los trabajadores estatales,  por estas horas ATE y ATECH llevan adelante un paro por 48 horas para hoy y mañana, en comunicación con FM DEL LAGO, el Secretario General de ATE Guillermo Quiroga hablo de la negociación que quedo truncada y expreso “llegamos a la medida de fuerza porque ya sabíamos que iba a hacer el gobierno, hace unos 20 días nos habían convocado a ATE y UPSN para ofrecernos una suma irrisoria, resolví juntarme con los gremios docentes y no prestarme a una convocatoria dilatoria para siempre ofrecer lo mismo que termine en un decreto, ahora paso lo mismo, plantean una convocatoria general como pedimos nosotros, si era un aumento general  y el gobierno accede, pasamos a un cuarto intermedio y en la segunda reunión el gobierno dice que tiene complicaciones para la segunda carga, mientras tanto cerraba con luz y fuerza, con los viales y policía acuerdos del 3% y algún adicional más, se mantuvo en un 3%, al 7% que ya había ofrecido por decreto se le sumaba ese 3%, pero todo eso con cálculo de julio”, expreso y agrego  “hoy conocemos que la inflación puede estar en 8.3% y no es la real, de repente hay una decisión del ministro que llama al sector de salud y propone lo mismo, cuando le hicimos la propuesta del 3% de diciembre, 3% de noviembre dijeron que no, entonces es inaceptable, siempre iban a dar los montos, llegaban a 11.000 pesos, querían quedar bien antes de la elección del 19 de noviembre y dijimos que no, dieron por interrumpida la paritaria y le cargaron el 10% a policía y luz y fuerza, en ese contexto hicimos una reunión y resolvieron un paro de 48 horas y ATE de 72 horas, la mayor decisión está en educación y brigadistas en la cordillera, salud es variable en distintas zonas, principalmente se va a sentir en educación, el gobierno no se la podía llevar de arriba y esta decisión es mayoritaria con una medida conjunta”.

“Miércoles, jueves y viernes hay paro, uno ve del gobierno una circular que dice que hasta el 24 de noviembre se pueden hacer las presentaciones, cuando uno sabe que hay decretos reservados, y todo lo que sea tramite de ellos sale rápidamente y ahí no hay problemas económicos, el gobierno le busca pretexto a todos, se van desconociendo porque ya no tienen que atravesar ninguna elección, esto de dejar al 80% de los empleados públicos con un 7% de aumento habla de las prioridades que ha tenido o de la maldad que ha tenido, somos los que le dijimos que no al 3%, ni siquiera amenazamos con las medidas de fuerza, hoy es un gobierno en retirada y están acomodando a su gente y a su militancia, por eso si hay una revisión del gobierno electo queremos ser parte de esa revisión y se cumplan con los acuerdos nuestros, si tenían que pasar a planta deberían ser los 600 porteros contratados en educación que hace años vienen esperando, hemos visto que ingresa personal administrativo en el nivel central tras haber ingresado este año y cuentan con la militancia del Frente Renovador, este gobierno provincial tiene maldad con los trabajadores, ofrecer un 3% de aumento a los trabajadores, están acomodando sus funcionarios y su militancia”, indico Quiroga molesto con Arcioni por los ingresos de funcionarios públicos a cargos de planta permanente en el gobierno provincial.

Quiroga dijo que es inconcebible lo que pasa con Sandilo y Ayala, dos que terminan la gestión en el gobierno de Arcioni, pero que quedan pegados a un cargo fijo en la administración pública provincial, “esto lo venimos diciendo hace tiempo, desde el año pasado lo vienen haciendo, la incorporación de Sandilo a Servicios Públicos se sabía, ya en el 2020 empezaron con las decisiones equivocadas, y en 2023 al sacar una resolución con fecha vieja y todos sabemos que el ministro de gobierno ingresaba como asesor legal de SEROS, de esa manera pudo entrar con el apoyo  de ellos a ser empleado estatal, nadie ha conocido que se halla abierto concurso de ingreso de abogados, fue cuestionado, tuvo aguante porque tuvo apoyo del gobierno, con esa venia del gobernador y las autoridades de SEROS sacan la resolución donde le confirman su lugar porque ha fracasado su ingreso a otras reparticiones, si gana Massa entran otras personalidades del partido”, indicó.

“siempre hay vivos como Sandilo, Ayala, con la posibilidad y el poder de ser funcionarios y representantes del partido, con esa veña, considerándose omnipotentes e impunes lo hacen, pero no se quedan en un cargo de la administración publica, sino van donde te pagan las mejores remuneraciones, con cargos jerárquicos, donde hasta no cumplen horarios de trabajo, la gente no se equivoca cuando voto, acá no voto al Frente Renovador, el recambio es bueno, en este caso se está dando a nivel provincial y ojala a nivel nacional, con este contexto y con las medidas que han tenido, tenemos el país que tenemos y en las condiciones que dan pena, la verdad que estoy indignado si el 19 puede ser presidente Sergio Massa al que muchos tildaron de traidor, a esta provincia no la piso nunca, ayer estuvo en Rio Negro y sino paso a Chubut es porque no tienen garantizado la foto mentirosa”, remarco Quiroga en un mano a mano con Ricardo Bustos.

Por último dijo que si Torres tiene apertura con los gremios tendrá apoyo y llamó a no votar a Massa el próximo domingo, “creo que voluntad y coraje puede llegar a tener, pero tienen que tener capacidad y acuerdos, pero tampoco se puede dejar todo para adelante, lo que no se hace en un año se pierde credibilidad, va a tener que acomodar la cuestión económica de la provincia y gastar menos, después las variables ajenas de una gestión provincial, ya no va a contar con el apoyo del partido a nivel nacional, con el resto va a tener que hacer acuerdos, si gana Massa es difícil que eche a Sandilo, hay que ver como hace con las cosas que están bien, lo que es transparente con el ingreso de personal, pero con el ingreso de la dirigencia hay que ir con nombre y apellido, sino se estigmatiza al que trabaja, va a tener que tener mucho diálogo con los gremios, si hay una apertura de Nacho Torres las cosas se van a facilitar”, indicó al concluir la charla.