“Este gobierno provincial invirtió mucho dinero para estabilizar la parte energética en la comarca andina”
Compartir

El secretario de Infraestructura de Chubut, Hernán Tórtola, se refirió a los recientes cortes de energía que afectaron a las localidades de la Meseta, explicando en diálogo con FM DEL LAGO que la falla no se debió a los equipos de generación, sino a una válvula del ramal de gas que alimenta las plantas. La válvula, que había sido reparada previamente por la empresa CAMUZZI, ya fue arreglada y el sistema funciona correctamente.
Avances en el proyecto de interconexión eléctrica provincial
Tórtola destacó el trabajo para concretar el “anillado” eléctrico de la provincia, un proyecto ambicioso valuado en unos 200 millones de dólares. Según el funcionario, el objetivo es dar una solución definitiva a los pueblos que no están conectados al sistema eléctrico nacional.
Con respecto a la Línea El Coihue, la provincia está a punto de finalizar la línea que llega hasta El Coihue y Epuyén, una inversión de más de 12 millones de pesos.
También habló de la Conexión con Río Negro “Se está avanzando en conversaciones con la provincia vecina para la línea de 33 KW que llegaría a Golondrinas, lo que permitiría estabilizar la zona”, indicó.
Hizo hincapié en la Empresa provincial de energía: El secretario mencionó la creación de una empresa de energía mixta, con más del 80% de capital privado, como un paso clave para garantizar la estabilidad y el crecimiento del sistema.
“No tenemos que profundizar el esquema de generación aislada, sino que los pueblos puedan entrar al interconectado, ese tiene que ser nuestro norte”, afirmó Tórtola.
Con respecto a la Línea El Coihue, la provincia está a punto de finalizar la línea que llega hasta El Coihue y Epuyén, una inversión de más de 12 millones de pesos.
También habló de la Conexión con Río Negro “Se está avanzando en conversaciones con la provincia vecina para la línea de 33 KW que llegaría a Golondrinas, lo que permitiría estabilizar la zona”, indicó.
Hizo hincapié en la Empresa provincial de energía: El secretario mencionó la creación de una empresa de energía mixta, con más del 80% de capital privado, como un paso clave para garantizar la estabilidad y el crecimiento del sistema.
“No tenemos que profundizar el esquema de generación aislada, sino que los pueblos puedan entrar al interconectado, ese tiene que ser nuestro norte”, afirmó Tórtola.
Obras de Gasoducto y Ruta 259
Además, el secretario brindó detalles sobre dos obras clave para la región: Repotenciación del Gasoducto: Tórtola confirmó que la empresa CAMUZZI ya cuenta con el financiamiento necesario para repotenciar el gasoducto que abastece a Esquel y Trevelin. En los próximos días comenzarán los trabajos de obra civil para las plantas de compresión en Gobernador Costa y Senguer, lo que garantizará un mayor caudal de gas.
Por último fue consultado por la obra de Repavimentación de la Ruta 259: Se votó la aprobación de los convenios para la repavimentación del tramo entre Estancia La Paulina y Trevelin, incluyendo la Avenida Ameghino en Esquel y la Avenida San Martín en Trevelin. Próximamente se iniciarán las tareas de bacheo y luego la repavimentación completa de este importante corredor, precisó.