Escriba para buscar

Noticias

“Este gobernador Nacho Torres está mirando el conjunto y tiene funcionarios peronistas y radicales”

Compartir
beliz

El Secretario General de Empleados de Comercio en Chubut Alfredo Beliz diálogo con FM DEL LAGO sobre la realidad que atraviesa el sector, la falta de una opción dentro del peronismo Chubutense y la posición que va tomando el gobernador Ignacio Torres que va afianzando su propio espacio con la conformación de un partido político propio en la provincia, “fui invitado, pero teníamos actividades con algunos delegados, fuimos a una movilización con los afiliados, me pareció más efectivo en una fecha tan significativa, pero no fui por falta de tiempo”, expresó el dirigente al ser consultado sobre la falta al encuentro con el gobernador y otros dirigentes sindicales.

Dijo que a nivel nacional la Ley Bases  no está terminada y afirmó que en el senado se va a poner más difícil sacarla, “todavía no termino esta pelea, lo de Diputados no termino y tiene una lectura más fuerte en senadores, hay algunos puntos en el tema laboral donde vamos a seguir afirmando que es inaplicable, a lo mejor Moyano tiene un dato que va a salir fácil y yo tengo otro dato, en mayo no se daría la aprobación de la ley de bases, en 5 meses no hay ninguna claridad en un modelo que sigue castigando al trabajo y a las PYMES, creemos que en la reactivación que se pretende dar al trabajador y dar la posibilidad a las PYMES que tengan más empleados con beneficios por ejemplo con menor carga tributaria, no la hemos visto y va contra el bolsillo de los trabajadores y de la seguridad laboral”, expresó.

Hizo una autocrítica del partido peronista en los últimos años, y afirmó que “no hemos tenido una actitud firme de consensuar, el gobierno de Alberto Fernández tuvo un ministerio para hacer Lobby y hoy tenemos millones de personas sin un recibo de sueldo, no hay desarrollo y producción para generar trabajo, llevan mucho tiempo y no se han podido generar las condiciones, ahora podrían tener más diálogo con el empresariado para generar más fuentes de trabajo”.

Habló de su relación con el gobernador Ignacio Torres y dijo que lo ve bien posicionado al plantarse contra el gobierno nacional sobre la defensa de los recursos de la provincia, “personalmente nos hemos tomado dos cafés con el gobernador, todavía no tengo una relación formal, no he ido a la Casa de Gobierno para plantear el panorama que tenemos en el comercio, es un gobernador que pretende defender los derechos de la provincia y los recursos para poder generar, ahí vamos en la misma sintonía, lo que sucedió con la defensa de las provincias patagónicas nos encuentra juntos defendiendo esta postura, hoy Trelew está sufriendo uno de los índices de desempleo más grandes del país, no podemos dejar solo al gobernador, sino llega la obra pública del estado nacional no vamos a poder salir del pozo que tiene la región, especialmente Trelew”.

Beliz hablo de la actualidad del peronismo Chubutense, y dijo que La Libertad Avanza abre locales y se llena de gente y en los Consejos de Localidad van solo 4 o 5, “en el país se están dando algunas reuniones, acá en la provincia tendría que tener más debate y más puertas abiertas que reúnan  a toda clase de dirigentes, los consejos de localidad tienen que empezar a fortalecer, esto se hace a través de una renovación para estos nuevos tiempos, si pensamos en el mismo sistema de elección vamos por el mal camino, acá abrieron dos locales de la Libertad Avanza, el gobernador tiene un partido político y el radicalismo está activo, no aprendemos nada del resultado reciente y va a ser consecuencia de las derrotas consecutivas”, expreso y agrego “me gusta que el Peronismo tenga una fuerte incidencia en una plataforma, si mañana va un funcionario de Arcioni o del PJ van a título personal, miremos que podemos aportar para ser mejores y ser creíbles en la próxima elección, tenemos que convencer a gente joven con trayectoria, La Libertad Avanza sin partido político en Madryn saco el 60% de los votos, están inaugurando casas y está llegando gente, nosotros abrimos el partido y van 4 o 5, tenemos que tener una mirada más reflexiva sobre lo que viene”.

Tuvo en cuenta que  si el peronista no se fortalece, va a ser muy difícil recuperar la provincia, “donde fue el voto de la última elección, el electorado quiere algo más práctico sin tanta burocracia política, ha sido un castigo la última elección, este gobernador Nacho Torres está mirando el conjunto y tiene funcionarios peronistas y radicales, hoy me toca dirigir un gremio y ayer escuchó que no se llega a fin de mes, desde el peronismo tenemos que hacer esfuerzos porque quiero seguir por esta línea, acá me gustaría conseguir fuentes de trabajo, acá bajan las ventas y complican la fuente laboral, primero miremos esto para después buscar resultados políticos, no veo cómo podemos estar hablando cuando no están dando los números, estos tarifazos son tremendos, siguen los aumentos de combustible y gas y esto complica a la hora de hacer política, yo hoy estoy concentrado en esto, hay una parte de la sociedad que no les gusta esta realidad y nosotros tenemos que buscar alternativas”, concluyó.