“Estamos trabajando el proyecto para declarar la emergencia comercial”
Compartir

La concejal de JXC Liz Arrúa habló con FM DEL LAGO sobre el proyecto de ordenanza que envió el poder ejecutivo municipal de Esquel para declarar la Emergencia Comercial en la ciudad, en declaraciones a la radio, la concejal manifestó que el intendente envió el proyecto y que será debatido en el pleno del concejo deliberante, “primero soy comerciante, después concejal, estamos trabajando el proyecto para declarar la emergencia comercial, surge de haber tenido charlas con la cámara de comercio para que más allá de lo que uno vive, hay necesidades en general y estamos trabajando sobre eso”, indicó.
En cuanto al espíritu de la iniciativa gestada por el propio intendente Matías Taccetta, la edil sostuvo “Lo que hablamos con el intendente es gestionar un poco de aire en cuanto a financiamiento y poder pagar impuestos, luz, gas, que nos está costando, acceder a créditos flexibles, uno sabe que si se atraso debe pagar, pero no queremos quedarnos en el camino, el comerciante está acostumbrado a salir adelante, lo que se pide es acompañamiento a esta situación, hoy ninguno está ganando nada, sino que hay un esfuerzo en sostener los emprendimientos para no llegar a su fin”, expresó.
Dijo que el estado municipal no puede subsidiar los incrementos tarifarios de los servicios públicos, pero puede gestionar ante las empresas un plan de pago que permita acaparar los incrementos sin que pegue tan fuerte, “el estado municipal no puede subsidiar la luz, pero puede gestionar planes de pago, hoy no los hay y a nosotros nos sirve, uno con eso puede seguir funcionando, estuvo tratándolo con la cooperativa y con la empresa de gas, a nivel nacional hay otras provincias que están presentando amparos, porque esto nos afecta a todos, pero en el mientras tanto la gestión nos sirve, en el municipio generó mucha molestia el tema de la multa y estamos pidiendo la suspensión de esa multa”, comentó.
Arrúa también fue consultada por el debate que todavía no se dio sobre el seguro por fallecimiento de un agente municipal y la millonaria cifra que debe pagar el municipio cuando esto ocurre, “está en agenda, pero esta misma crisis comercial y la necesidad de acomodarnos hace que no lleguemos a ese tema, es una locura y es un tema pendiente de modificarlo, quedó atrás en la agenda”, expresó la concejal quien dijo que está en agenda pero que todavía no tuvo tratamiento.
Además agregó que el día a día y la demanda de la población no les permite en avanzar en otros proyectos que son de mayor profundidad para su tratamiento, en ese sentido indicó, “hoy surgen temas como los comedores, la ordenanza de inversiones turísticas que llevo un montón de tiempo, lleva tiempo juntarnos y ponernos de a acuerdo con horas de discusión, nosotros escuchamos”, indicó y agregó “como urgente tenemos la emergencia ambiental, particularmente me está llevando más tiempo de lo que quisiera, pero quiero trabajar en habilitaciones comerciales y el trabajo con los privados, hay que pensar en el desarrollo de Esquel, que tenga mayor habilitación de los alojamientos turísticos, avanzar con las gestiones por el aeropuerto”.