“Estamos seguros que Trevelin y Esquel paga la tarifa más cara”
Compartir
Vecino auto convocados de Trevelin se reunieron en asamblea para solicitar que la cooperativa 16 de Octubre dé marcha atrás con los aumentos aplicados recientemente, con facturas que son insostenibles de pagar por parte de los usuarios, en comunicación con FM DEL LAGO, el vecino Roberto Gil dio detalles del petitorio, “hemos hecho tres asambleas, en la última de las reuniones contamos lo que habíamos avanzado en el tema y lo que se venía a futuro, llevamos nuestro petitorio al intendente Ingram, luego fuimos al concejo deliberante y pedimos solicitar la banca del vecino y nos prometieron que el jueves 24 lo iban a tratar en la sesión, el mismo petitorio entregamos en la oficinas de la cooperativa en Trevelin”, indicó.
Respecto a las acciones que van a llevar adelante, Gil preciso “vamos a concurrir el día 9 de septiembre a la audiencia pública, vamos a concurrir al concejo y vamos a salir en caravana por el pueblo manifestando nuestra disconformidad, el tarifazo lo está tapando la cooperativa con los servicios, ellos venden energía eléctrica, pagamos 45,46 cada kw, estamos seguros que Trevelin y Esquel paga la tarifa más cara, hay lugares donde es muchísimo más barata la energía”, reclamo.
“Acá el tarifazo la cooperativa nos aplicó hace mucho tiempo atrás, siempre veo el costo de la energía y la comparo con otros lugares y acá es mucho más alto, la energía que se genera acá la tenemos al lado, eso va al interconectado, se transporta a capital y la recibimos y nos cobran traslado y es un despropósito, sostengo que en Chubut pagamos la energía más cara, eso se traslada al comercio, no vienen empresas porque la energía es muy cara”, expresó.
Gil criticó el desmanejo de la cooperativa y dijo que es una caja de la política que gobierna, “las cooperativas fueron constituidas para servir a la gente, esta cooperativa es política y es claro quiénes están frente a la cooperativa, basta con ver a los delegados que son familiares de los consejeros o tienen relación con la política partidaria por eso la gente tiene terror, hay que seguir y hay mucha gente, cada asamblea se renueva, acá es una comunidad chica y la gente tiene temor”, indicó.
“Cuando vine acá hace 20 años, lo que ganan los empleados de la cooperativa hay que respetarlo, pero un señor me contó que lo habían hecho renunciar porque era electo en el consejo, hoy hay algunos que están como funcionarios y están incluidos como delegados, más claro no se puede, esto es la caja de la política, se perdió el objetivo de cooperativa, acá estamos pidiendo la documentación porque las cosas no están muy claras, los convenios con terceros no se saben por ejemplo el tema de los sepelios, queremos saber cómo se llega con esta tarifa que es muy difícil de pagar”, comentó el vecino angustiado y preocupado por esta situación.
Por último, dijo que van a ir a fondo hasta encontrar las respuestas que necesita la comunidad, “vamos a hacer presentaciones ante la oficina de jubilados, ante el defensor del pueblo y el INAE que son los que controlan a las cooperativas, sino se resuelve en esta época, seguiremos con las nuevas autoridades, con el gobernador electo que ha prometido poner mano en la cooperativa”, concluyó.








