“Estamos muy bien, obviamente que después de una elección y con el paso de los días uno va haciendo un análisis del resultado”
Compartir
El diputado Daniel Hollman, presidente del Bloque Despierta Chubut, realizó una visita a la cordillera y, desde el estudio móvil de FM DEL LAGO, hizo un balance de la gestión y una autocrítica tras el reciente resultado electoral en Chubut, donde el oficialismo obtuvo un tercer puesto.
“Estamos muy bien, obviamente que después de una elección y con el paso de los días uno va haciendo un análisis del resultado, poder hacer una autocrítica de las decisiones que toma la gente en las urnas,” expresó Hollman, aunque aseguró que el espacio político que lidera el gobernador Ignacio Torres “viene creciendo y se está consolidando en toda la provincia.”
“Más allá del resultado que no esperábamos, seguimos trabajando porque no solamente tenemos una responsabilidad como espacio político, sino que tenemos una gestión y estamos avanzando en esta segunda etapa.”
Balance legislativo: transparencia y deudas históricas
El legislador puso en valor el trabajo realizado desde la Legislatura provincial, destacando una “impronta muy fuerte” en la aprobación de proyectos postergados por años. Subrayó que, a diferencia de gestiones anteriores, se han cumplido con todas las sesiones y existe una dinámica de trabajo constructiva con todos los sectores políticos.
Hollman enumeró varios avances cruciales en materia de transparencia y calidad institucional, destacó Ficha Limpia, en ese sentido afirmó que se aprobaron varios proyectos de Ficha Limpia, incluyendo una iniciativa de la oposición para los cargos no electivos del Ejecutivo.
Hizo hincapié en la ley de Extinción de Dominio por la cual se recuperaron vehículos gracias a la aprobación de esta ley.
Asimismo habló del Código Electoral y Boleta Única: “Solamente Chubut no contaba con un código electoral propio,” señaló el diputado, celebrando la aprobación del nuevo Código y la implementación de la Boleta Única.
Además, destacó la aprobación de la Ley de Bosques, un proyecto que, según explicó, no solo se enfoca en lo productivo, sino que reglamenta un artículo constitucional para “dar seguridad jurídica” y “certezas” a los pobladores con títulos de propiedad postergados.
Agenda ejecutiva y diálogo con nación
El diputado resaltó la “agenda muy dinámica” del Ejecutivo Provincial, enfocada en temas postergados por años, como Infraestructura Vial, la primera etapa del Gasoducto Cordillerano, la obra del Coihue para abastecer de energía a la comarca, la recuperación de la base Golondrinas, calificada como “un monumento a la desidia”.
Hollmann adelantó que el Gobernador tiene prevista una reunión con el flamante Ministro Santilli para “plantear cuestiones necesarias para Chubut,” abriendo una nueva etapa de diálogo con Nación, luego de que la provincia tuviera que asumir “muchas cuestiones” en los primeros dos años de gestión.
Designaciones y la salida de Tegid Evans
Consultado sobre las designaciones de delegados en la cordillera, Hollman aclaró que son decisiones “consensuadas entre intendentes y con los ministros” de cada área, y remarcó que él solo interviene en sugerencias puntuales basadas en conocimiento técnico, citando los casos de Horacio Massacesse (IAC) y Guillermo Defosse (Ciencia y Técnica).
Respecto a la remoción de Tegid Evans de la Secretaría de Bosques, el diputado se limitó a señalar que “los funcionarios por una u otra razón están en su cargo, de la misma manera que se lo designa, puede ser removido.” Sobre la declaración de Evans de que “le soltaron la mano”, Hollman sentenció: “Son opiniones personales de él y de cómo debe haber vivido su desvinculación del cargo, no me consta, pero tampoco tengo certezas del motivo.”
Finalmente, desestimó cualquier tensión interna, afirmando que la UCR tiene un “lugar muy central” en Despierta Chubut, y concluyó que la mirada de su espacio es “muy constructiva” en la consolidación de la alianza de gobierno.








