Escriba para buscar

Destacadas

“Estamos gestionando junto al municipio pintar dos murales por la concientización de la donación de órganos”

Compartir

Trasplantados junto al Consejo Municipal de Discapacidad de Esquel están generando la propuesta para pintar dos murales en la ciudad y concientizar sobre la importancia de la donación de órganos, en diálogo con el móvil de FM DEL LAGO, Federico Galván brindó detalles sobre el mural que harán pacientes trasplantados “es una actividad en conjunto de la comisión de Pre-Trasplante del Consejo de Discapacidad y el grupo de Trasplantados de  Esquel y Trevelin de lo que era el área programática, estamos gestionando junto al municipio pintar dos murales por la concientización de la donación de órganos, uno de los murales va a estar en el estacionamiento del Gimnasio Municipal y el otro al frente de Hemoterapia del hospital, hemos decidido el slogan y el diseño y estamos con los muralistas para tener  los dos murales para el aniversario”, índico.

Dijo que es necesario concientizar que la donación de órganos salva vidas, con ese slogan participaran con estas actividades, “El slogan tiene que ver con la concientización de que cuando uno dona órganos le prolonga la vida a otra persona, va a ser conciso y concreto, es un lugar donde tenemos deportes para persona trasplantadas o personas con capacidades diversas, siempre tuvimos el acompañamiento del municipio, son dos lugares uy transitados”, expresó-

Asimismo contó su experiencia como trasplantado de riñón, dijo que la actividad física es muy importante y afirmó, “es tan importante la actividad física para quienes hemos pasado por un trasplante para tener una buena calidad de vida, a mí me trasplantaron hace tres años y medio y estuve 7 años con diálisis, por insuficiencia renal crónica, a los 25 años se empezó a agravar y tuve evaluación por trasplante familiar hasta que por un caso de un accidente en Santa Fe recibí uno de los riñones, uno desea que esto se multiplique, en mi rol de Secretario de Discapacidad creamos esta comisión para acompañar a quienes están en lista de espera”, afirmó y agregó “me encontré con Raúl que es del grupo de Trasplantados, anticipándonos y acompañando una movida provincia y nacional donde Chubut empieza a tener una movida por trasplantes en la provincia, estoy pleno y trabajando en temáticas que tienen que ver con retomar una vida, el cambio físico se traslada a lo mental y emocional, por eso hacemos mucho trabajo ad honorem, el cambio es drástico para quienes estamos pasando esto”.

Para terminar, contó que difícil es hoy encontrar trabajo, dijo que quienes están transitando un trasplante están en condiciones de seguir aportando en la vida laboral de forma activa, “Esta difícil la inclusión laboral de las personas trasplantadas, frecuentemente tenemos que continuar con controles médicos y viajes a Buenos Aires, tenemos un potencial laboral increíble, aunque cada uno necesita sus adaptaciones o su contención, lejos estamos de querer pasarnos la vida en una hamaca, queremos el desarrollo pleno, estamos trabajando desde el concejo fuertemente para fomentar la inclusión laboral”, concluyó.