Escriba para buscar

Destacadas

“Estamos en ese trámite para firmar e iniciar lo antes posible con la obra a Corcovado, la obra fue adjudicada a la empresa LAL”

Compartir

La presidenta de Vialidad Provincial Chyntia Gelvez diálogo con FM DEL LAGO y se refirió a las obras anunciadas recientemente y los trabajos de mantenimiento en rutas de la región cordillerana, “la ruta 17 Corcovado-Trevelin está preadjudicada, paso por el tribunal de cuentas y ya fue a vialidad nacional por la adenda del monto que se adjudica, estamos en ese trámite para firmar e iniciar lo antes posible con la obra, la obra fue adjudicada a la empresa LAL, la empresa ya anda porque está haciendo la ruta 63, espero que sea rápido porque la consulta y los análisis del expediente llevo todo su ida y vuelta, entiendo que estamos a poco de adjudicar y firmar contrato, son 23 kilómetros y quedaría fuera la conocida subida de Miguens, no recuerdo el monto de la oferta adjudicada, pero eran alrededor de 1200 millones y la obra se ejecuta en 20 meses, aunque hay veda invernal”.

La presidenta de Vialidad Provincial Gelvez también se refirió a la pavimentación de la ruta provincial n°12 a Gualjaina, “Con respecto a la ruta n°12 el viernes pasado se hizo la apertura de sobres de licitación de 19 kms desde Gualjaina con el empalme de la ruta 40, se presentaron 5 ofertas y estamos esperando que pase al proceso de adjudicación, los montos y los plazos son similares a la ruta 17, son 20 meses de ejecución y el monto es el mismo, estas dos obras junto con la segunda etapa de la ruta 63 El Molle-san Martin,  son tres obras acordadas con vialidad nacional, por eso que el trámite  demora, el proyecto, la licitación y las inspecciones son de vialidad provincial, primero arrancaría la ruta 17, después le seguiría la ruta 12”, expresó.

En referencia al mal estado de la Ruta 71 tramo al Percy, Gelvez indicó que es complicado hoy resolver el problema, “es una obra que se han hecho varias evaluaciones geotécnicas, apuntamos al proyecto definitivo que daría solución a esa situación, no está dentro de las obras previstas ahora a pavimentar porque primero tenemos que tener el proyecto ejecutivo, es una obra cara, estuvimos trabajando con la universidad, pero en general las rutas pavimentadas han quedado muy mal después del invierno, tenemos tramos que necesitan repavimentación, el año que viene tenemos que hacer un trabajo mejor que un bacheo”.

En cuanto a la relación con el SITRAVICH y la incorporación de personal a vialidad, la funcionaria indicó, “estamos llevando adelante concursos en todas las áreas de vialidad, se necesita personal en todos los sectores, vialidad ha sufrido no poder hacer concursos lo que género que no haya ingresos, se va jubilando personal y durante varios años no tuvimos incorporaciones, hoy estamos llevando alrededor de 37 concursos, empezamos a tener maquinistas y ayudantes, antes estaban solos son relevos, la idea es seguir con la parte profesional y administrativa, se nota en todos lados pero estamos trabajando en los concursos y así poder cubrir la necesidad del personal”.

También habló de los concursos de ingreso de  personal, “la modalidad de concurso es a través del sistema de aprendices de la zona, trabajan durante un año en un oficio y después tienen la posibilidad de rendir el concurso, el ser hijo o pariente de un vial le da posibilidad de ingresar, pero se trata de ir 50 al 50, se selecciona y a nosotros nos sirve porque es personal calificado, aprenden el oficio y después se presentan a concursar”, manifestó.

Por último, confirmó que en cuanto a la reunión paritaria, están aguardando la reunión con el ministro Ayala, “hace una semana me solicitaron el encuentro con el ministro Ayala, estamos a la espera de poder tener la reunión paritaria”.