Escriba para buscar

Destacadas

“Estamos en el camino correcto”

Compartir

El actual presidente de Chubut Deportes, Milton Reyes, se suma a la campaña electoral nacional como candidato suplente en segundo lugar por la lista de Despierta Chubut, que encabezan Ana Clara Romero y Gustavo Menna. Reconocido dirigente deportivo con una década al frente del Club Belgrano, Reyes visitó el estudio móvil de FM DEL LAGO para hablar sobre su gestión y este nuevo desafío político, destacando la necesidad de un proyecto a largo plazo para la provincia.

Compromiso con la gestión y el territorio

Reyes, quien asumió la conducción de Chubut Deportes y hoy se encuentra en la “recta final de la campaña”, explicó que ha priorizado su función debido a los compromisos institucionales, como su reciente viaje a Mar del Plata con deportistas. “Soy candidato segundo suplente, recién involucrándome… estamos en Esquel y la zona comenzando a visitar a quienes tenemos que visitar y que escuchen esta propuesta en la que confluyen distintos sectores de gobierno,” afirmó.

Nacido en Río Pico y residente de Esquel, Reyes se describió como “un vecino más” al que le toca tener una responsabilidad pública. En su vida personal, mencionó que antes de su rol en Chubut Deportes se dedicaba a la ganadería y era empleado en la Secretaría de Trabajo. Aludió a una tragedia familiar en la ruta a Trevelin, destacando su “resiliencia” como un valor forjado por las experiencias.

La “Universidad de la Vida” en el deporte

El candidato destacó la importancia de su paso por la dirigencia deportiva, calificándola como la “universidad de la vida”. Subrayó que esta experiencia le permitió “reconocer la realidad de cada uno,” crecer personalmente y entender la importancia de inculcar valores a los jóvenes en un “ambiente sano”.

Reyes recordó con emoción su vínculo con el Club Belgrano, donde fue dirigente por diez años, recibiendo contención y hasta su “primer par de botines.” Este compromiso lo llevó a retornar al club como “cable a tierra” y a devolver lo que la institución le había brindado, incluso después de un período como funcionario en el gobierno de Lizurume.

Críticas al pasado y diferencias con la oposición

Respecto a su ingreso a la función pública actual, Reyes reconoció que en el pasado fue crítico con gestiones anteriores. Relató un episodio con el ex gobernador Das Neves, que se negó a apoyar al Club Belgrano por conflictos con el entonces intendente de Esquel, Rafael Williams. “Eso no puede pasar más,” enfatizó Reyes, asegurando que su gestión trabaja “con todos los intendentes” sin hacer diferencias ideológicas.

Al trazar una diferencia con la oposición, Reyes fue contundente: “la manejaron durante veinte años y la dejaron detonada.” Señaló que la gente no espera críticas al actual gobernador, pero sí que el oficialismo demuestre para qué vino en un “contexto muy complejo.” Defendió la gestión, indicando: “nos merecemos demostrar para qué vinimos.”

Sobre las alianzas de su partido, Despierta Chubut, que integra a radicalismo, peronismo y PRO, y el apoyo de Macri a Milei, indicó que “no hace ruido en absoluto” y que el espacio provincial debe consolidarse sin que un dirigente nacional les “diga qué hacer.”

Gobernabilidad, empleo y transparencia

Reyes abogó por la gobernabilidad como lo primero que se debe cuidar. Explicó que la salida a la crisis debe ser un “proyecto a largo plazo” y que la prioridad es generar trabajo fortaleciendo la actividad privada.

Hizo una fuerte autocrítica sobre el tamaño del Estado provincial: “Hoy sobran empleados públicos… tristemente fue una manera de sostenerse en el poder.” Mencionó que al ingresar a Chubut Deportes redujo la planta de 130 a 100 empleados, algunos de los cuales “no conocían las puertas” de la institución.

Finalmente, reafirmó su compromiso con la transparencia. Aseguró que una de sus primeras acciones fue exigir un control permanente del Tribunal de Cuentas sobre los expedientes de Chubut Deportes. “Si hay algo que no va a suceder es dejar un amigo o un acto de corrupción en mi gestión,” concluyó.