“Estábamos erogando alrededor de 400 metro cúbicos ayer, definimos abrir el vertedero y declaramos el alerta blanca y se le avisa a defensa Civil”
Compartir

En las últimas horas, debido al aumento de la cota del embalse Amutuy Quimei, Hidroeléctrica Futaleufu declaró el ALERTA BLANCA y se procedió a abrir el vertedero con una erogación inicial de cincuenta (50) metros cúbicos por segundo, posteriormente dada la salida de servicio de las dos líneas a Pto Madryn, y para mantener los caudales erogados desde el complejo, la operación del vertedero se realizará en función de la evolución de la situación. El gerente de Hidroeléctrica Futaleufú Ingeniero Pablo Belkenof dio detalles de esta apertura de compuertas “el tema de abrir los compuertas es porque está entrando mucha agua al embalse, estamos erogando en este momento 570 metros cúbicos, el tema es cuando el embalse superó la cota máxima normal uno tiene que estar previendo como viene el clima, tenemos un modelo de cómo son los aportes, para preservar la estructura de la presa, lo que hacemos es atenuar o controlar la crecida”, indicó.
“Estábamos erogando alrededor de 400 metro cúbicos ayer, definimos abrir el vertedero y declaramos el alerta blanca y se le avisa a defensa Civil y el Orsep, y se procede a abrir por seguridad, abrimos primero 50 metros cúbicos por segundo, se sumó que quedaron fuera las líneas a Madryn, acá lo que importa es estar erogando un caudal de agua, al día de hoy estamos erogando unos 600 metros cúbicos por segundo y que no llegue a la cota máxima de diseño de la presa, sino termina laminando una crecida, hoy están entrando cerca de 700 metros cúbicos, la idea es no laminar sino controlar”, explicó Belkenoff a través de FM DEL LAGO.
Respecto a las mediciones de las próximas horas, indicó “va a subir un poco más la cota del río Grande, el Baggilt, el Blanco está trayendo agua, y nosotros operamos el vertedero pensando en la apertura, pero vamos a tener que subir un poco más, el despacho de la central depende de CAMESSA y que es quien administra el mercado, hay muchos parques eólicos y la línea se satura, se completa, y por procedimiento nos bajan el despacho a nosotros generamos menos para dejar lugar a la energía eólica, con esto la cota nuestra sube, en este momento quedamos en la misma condición de despacho y tenemos la misma prioridad, por eso la cota terminó siendo alta”.
Por otra parte pidió a los ribereños tomar los recaudos por la posible subida del caudal del Río Grande, “que estén atentos al movimiento del río, las apertura controladas y preventivas son normales, no dejar cosas en zonas inundables, a la altura de Los Cipreses no es un caudal excesivo, estamos tirando unos 500 metros cúbicos y en condiciones normales se llega a 100”, expresó.
Por último, dijo que ante cualquier situación el protocolo indica que primero se debe avisar a Defensa Civil para que se tomen los recaudos “seguramente las autoridades de Chile van a preguntar por la apertura del vertedero porque les preocupa, en el caso de ellos no tienen aprovechamiento del agua, por el momento lo que estamos viendo sino cambia el pronóstico, el río subirá un poco más y debería quedar ahí, no veo indicios de que vaya a subir mucho más, antes de que suba el río se le avisa a Defensa Civil”, concluyó.