“Esta ordenanza prevé que la primera audiencia pública sea en febrero”
Compartir

El Presidente del Concejo Deliberante de Esquel Rubén Álvarez se reunió junto al intendente Matías Taccetta con el actual Consejo de Administración de la Cooperativa 16 de Octubre, en declaraciones a FM DEL LAGO, el concejal abordó los temas que se trataron en ese encuentro ocurrido en la mañana de ayer, “ayer a las 11:30 horas nos juntamos con la totalidad de los miembros del consejo de administración, el intendente y yo, tratando de aunar criterios, era una charla pendiente, como usuarios hay interés de cumplir con la audiencia pública, y que la cooperativa informe los aumentos de los 4 servicios que brinda la cooperativa para el trimestre de febrero a mayo, después cada tres meses la cooperativa informará en audiencia pública todas las modificaciones que tenga en agua, cloacas, energía y alumbrado público”, indicó.
“los vecinos autoconvocados no estaban convocados, terminó tarde pasado el mediodía esta reunión, se habló de la reglamentación de la audiencia pública, estaba la necesidad de comunicarles a ellos cual era la intención de la audiencia pública y como iba a ocurrir”, aseguró Álvarez en la entrevista.
También aclaró cómo será la aplicación de las audiencias públicas donde se debatirán los incrementos futuro de los cuatro servicios que presta la entidad cooperativa, “escuche a algunos de los concejales de la oposición comentar sobre la validez o no de estos aumentos, con Escalona hablamos y vimos la cronología de la ordenanza, todas las tarifas que aplicó la cooperativa pasadas no están contempladas en esta ordenanza, esta ordenanza prevé que la primera audiencia pública sea en febrero, en noviembre no estaba en vigencia esta ordenanza, todas a variaciones que la cooperativa contemple para el trimestre febrero-mayo serán las que apliquen en el marco de la audiencia pública, la voluntad es que está audiencia sea en el gimnasio municipal para que participe cualquier vecino”, manifestó.
Además aclaró “no va a tener el formato de asamblea, va a ser la cooperativa informando sobre las modificaciones si hubiese, comunican las variaciones que hayan, en el caso de que hayan dudas por parte de los vecinos nos la harán a los concejales y somos nosotros los que podemos pedir información específica a la cooperativa, sino se confunde con esto de que el vecino va a poder discutir con la cooperativa, la audiencia pública lo que hace es que la cooperativa informa de la variación que proponga en los cuatro servicios”.
Por último, el presidente del concejo deliberante habló de la veeduría del INAES en Esquel, “estuvimos hablando de la veeduría del INAES; vino gente un veedor y dos profesionales que estuvieron solicitando información por una veeduría que tendría un plazo de 90 días, ahí el INAES haría una revisión de lo que cree conveniente, al final de esos 90 días hará un informe detallado de lo que encontró o no”, concluyó.