Esquel, pionera en el “Fútbol Andando” para adultos mayores, recibe una invitación para el mundial de gales
Compartir

Un proyecto deportivo inclusivo y novedoso ha puesto a la ciudad de Esquel en la mira internacional. La Secretaría de Deportes de la Municipalidad de Esquel impulsa el proyecto “Fútbol Andando”, una disciplina orientada a adultos mayores, que ya ha sido invitada a participar en el Mundial de Gales el próximo año.
En una entrevista exclusiva con FM DEL LAGO, el profesor Marcelo James, a cargo del programa, explicó que esta disciplina nació en 2011 en Inglaterra y fue traída a Argentina por el Dr. Cormillot. “Tuvimos la dicha de ser los primeros registrados en el país”, destacó James, quien comenzó la actividad de forma particular en 2022 y, a partir de este año, se sumó a la órbita de la municipalidad, lo que le ha permitido usar las instalaciones del gimnasio con todas las comodidades.
El crecimiento del proyecto ha sido notable. “Inicié con diez jugadores y hoy tenemos más de 40”, afirmó el profesor. El grupo está compuesto por personas de más de 50 años, con un integrante de 83. “Vamos creciendo sin prisa, pero sin apuros”, agregó.
Reglas y objetivos: un deporte que prioriza la salud
El Fútbol Andando se diferencia del fútbol tradicional por sus reglas adaptadas para proteger la integridad física de los jugadores. No se puede trotar y la pelota no puede elevarse más allá de la cintura, lo que reduce el riesgo de lesiones y permite a los participantes disfrutar del juego por más tiempo. “Lo principal es el cuidado de la integridad física”, remarcó James.
El proyecto es totalmente gratuito para los adultos mayores, gracias a la gestión del intendente, lo que facilita la participación de más vecinos. Los entrenamientos se llevan a cabo los martes de 8 a 9 horas y los jueves de 11 a 12 horas en el gimnasio municipal.
Apoyo local y sueño mundial
La noticia de la invitación al Mundial de Gales ha generado gran entusiasmo en el equipo. “Soñar no cuesta nada”, expresó James. “A los extranjeros les sorprende que Argentina esté desarrollando este deporte”. El profesor también destacó el valioso apoyo de los jóvenes de Comarka de Trevelin, quienes colaboraron en el diseño de la primera camiseta oficial con los colores patrios, recibiendo una gran recepción por parte de los jugadores.
Si bien el viaje al Mundial es un objetivo a largo plazo, el equipo se enfoca en metas cortas y en seguir sumando adeptos. Los interesados en unirse a la Escuela Municipal pueden contactarse con Marcelo James al número 2945-553353 para obtener más información y unirse a esta iniciativa que promueve la salud y el compañerismo.