Escriba para buscar

Destacadas

Esquel lanzó un plan de $100 millones para renovar techos: buscan reemplazar cubiertas precarias en 100 viviendas

Compartir

La Municipalidad de Esquel presentó el Programa de Mejoramiento de Techos, una ambiciosa iniciativa con fondos propios destinada a brindar soluciones habitacionales a los vecinos más vulnerables. La primera etapa contempla la intervención en 100 viviendas, reemplazando cubiertas deterioradas (chapa, cartón u otros) por techos de zinc, con una inversión estimada de $1,5 millones por familia.

Mejoramiento Habitacional: La respuesta a una demanda recurrente

El Programa Municipal de Mejoramiento de Techos ya está en marcha en Esquel, buscando atender una de las demandas sociales más recurrentes detectadas a través de la iniciativa “La muni cerca de tuyo”. El objetivo central es el reemplazo de cubiertas precarias por materiales más seguros y duraderos, como chapas de zinc.

El secretario de Desarrollo Humano, Salud y Hábitat, Pablo Larregui, confirmó a FM DEL LAGO la apertura del programa y el alto interés de la comunidad. “Ayer hemos hecho el lanzamiento del programa municipal para el mejoramiento de Techos, ya hemos tenido más de diez consultas en la mañana, es una demanda bastante recurrente”, señaló.

Estrategia integral: Inversión, capacitación y autoconstrucción

La primera etapa del programa será financiada íntegramente con fondos municipales y está planificada para alcanzar a 100 viviendas, con una inversión total que ronda los 100 millones de pesos.

Larregui explicó que el plan trasciende la ayuda directa y promueve el desarrollo local a través de la autogestión: Autoconstrucción y Empleo: El programa apunta a la autoconstrucción asistida, estimando un costo de mano de obra por familia de aproximadamente $1,5 millones. Además, se prevé una capacitación en autoconstrucción en madera y, para el próximo año, una capacitación para techistas y Aprovechamiento de Recursos: Se hará uso de rollizos extraídos del bosque comunal, donde ya se han obtenido cerca de 200, vinculando la producción local con la solución habitacional.

 Articulación Institucional: La ejecución involucra a organismos como CIEFAP, INTA y distintas áreas municipales (incluyendo Espacios Verdes), y sumará a alumnos del Centro de Formación Profesional para promover la generación de empleo.

Prioridad a la vulnerabilidad y situación de barrios

Las inscripciones ya se encuentran abiertas, y los interesados deben acercarse a la Secretaría de Desarrollo Humano (Perito Moreno y Rivadavia) o completar el formulario en la página web oficial del municipio (www.esquel.gob.ar).

La prioridad en la asignación de materiales y asistencia se dará a personas en situación de vulnerabilidad y a familias con niños menores. La próxima semana se realizará la primera recorrida en los barrios, identificando que Ceferino y Estación concentran la mayor cantidad de vecinos con techos precarios.

Larregui destacó la intención de “trabajar de manera anticipada” para mejorar las cubiertas antes de las temporadas de mayores lluvias.

Ampliación de asistencia habitacional

Finalmente, el funcionario mencionó que la asistencia se complementa con otros programas, como convenios para la entrega de materiales (ladrillos o cemento) y un avance significativo en la conexión de gas. En el barrio Matadero se anunciaron 25 nuevas conexiones y se lograron “reflotar” 100 conexiones pendientes desde hace cuatro años, beneficiando a vecinos de Cañadón de Borquez y Don Bosco.