Escándalo judicial en Esquel: Anulan condena por uso indebido de ChatGPT y el juez será investigado
Compartir

Un hecho inédito y de gran gravedad institucional sacude al Poder Judicial de Chubut. La Cámara Penal de Esquel anuló de oficio la condena dictada el 4 de junio de 2025 contra Raúl Amelio Payalef, al constatar que el juez de primera instancia, Carlos Rogelio Richeri, utilizó un asistente de Inteligencia Artificial (IA) generativa para redactar puntos decisorios de la sentencia.
La decisión de los jueces de Cámara, Carina Estefanía, Martín Zacchino y Hernán Dal Verme, implica que el juicio deberá realizarse nuevamente con otro juez. Pero lo más trascendente es la orden de remitir el expediente al Superior Tribunal de Justicia (STJ) para que investigue la falta.
La prueba: Un “copiar y pegar” delator
La prueba más contundente del uso de la tecnología digital fue un error de “corte y pegue” que dejó en el texto judicial una frase propia de una conversación con el chatbot: “Aquí tienes el punto IV reeditado, sin citas y listo para copiar y pegar:”.
Los camaristas advirtieron que esta evidencia abre una “brecha demasiado amplia” para determinar cuánto del texto es autoría de la IAGen y cuánto del juez. Esto, a su vez, “tensiona la prohibición de delegar decisiones judiciales a sistemas automáticos”, lo que violaría el principio de Juez Natural.
El tribunal revisor concluyó que la omisión de dejar constancia del uso de la IA impide controlar la trazabilidad del razonamiento del juez, equiparando la decisión a una respuesta meramente dogmática o inmotivada.
Consecuencias y sumario en el STJ
Debido al “uso incorrecto de la IA” y las “graves consecuencias” producidas, la Cámara ordenó remitir las actuaciones al STJ para que, en ejercicio de su superintendencia, investigue el alcance de la falta ética del juez Richeri. Además, se advirtió que el magistrado pudo haber incumplido los recaudos de confidencialidad exigidos por el STJ, al incluir nombres de partes, testigos y peritos en el texto procesado por el asistente.
La mirada crítica de un ex Procurador: “Un personaje estrafalario”
Sobre esta decisión, el ex Procurador Eduardo Samamé habló con FM DEL LAGO y no solo analizó las implicancias legales, sino que también criticó la conducta pública del Juez Richeri, quien, una vez conocido el fallo, se expresó públicamente a través de sus redes sociales.
“Siempre que se fundamenta una opinión en el marco de la función del juez o el fiscal era consultando la jurisprudencia, pero era uno el que seleccionaba para acoplarla a los hechos, no era la IA”, señaló Samamé.
Respecto a la figura del juez, Samamé fue lapidario: “No sigo la trayectoria dentro del marco del derecho del Dr. Richieri, sino que me llegan algunas publicaciones que hace en medios digitales, y la verdad que me parece un personaje estrafalario, no es la conducta que uno espera de un juez”. Y agregó: “Al valerse de la inteligencia artificial, se está sacando a la persona sometida al poder jurisdiccional, de que sea su causa conocida por el juez natural”.
El ex Procurador extendió su crítica a una supuesta falta de control en el Poder Judicial, sugiriendo que “los malos son pésimos y los buenos miran para otro lado”, refiriéndose a episodios de faltas éticas que no se investigan.
Consejo de la Magistratura investiga a otros jueces
En este marco de crisis institucional, Samamé recordó que el Consejo de la Magistratura también está tratando denuncias contra otros magistrados de Esquel, se trata del Juez Claudio Petris quien está siendo Investigado por un sumario que incluye acusaciones de enriquecimiento patrimonial injustificado, maniobras financieras irregulares, abuso de poder y conflicto de intereses. Por otro lado la investigación contra el Dr. Sánchez quien ha sido Denunciado por presunta violencia laboral.
Samamé se mostró particularmente indignado por el caso Petris, recordando que, según su versión, un instructor se negó a investigar bajo un “disparate” como la presunción de inocencia. “Pasaron más de 20 años, los malos son pésimos y los buenos miran para otro lado”, concluyó.