Escriba para buscar

Destacadas

“Es una decisión política del gobernador Torres de cumplir una ley”

Compartir
El Ministerio de Educación de Chubut anunció el regreso de los concursos de titularidad docente para el nivel secundario, una medida que no se implementaba en la provincia desde hace casi dos décadas. Esta decisión, histórica y largamente demandada por el sector, busca fortalecer la estabilidad laboral de los docentes, profesionalizar el sistema y garantizar el acceso a cargos por mérito.
En una entrevista con FM DEL LAGO, el ministro de Educación, José Luis Punta, destacó la importancia de este proceso. “Es la forma de ingreso a la docencia el concurso, habría que preguntarle a los anteriores gobiernos por qué no se hacían”, afirmó.
 El funcionario explicó que esta iniciativa es una “decisión política de cumplir una ley” y traerá múltiples beneficios, como la estabilidad para los docentes y un mayor sentido de pertenencia en las escuelas. Además, permitirá que quienes se preparan y tienen los títulos adecuados estén al frente de las aulas.
El ministro señaló que este concurso de titularidad se basará en antecedentes, un método más viable para abarcar a los cerca de 8.000 docentes del nivel secundario. “Poner en concurso de oposición a cerca de 8.000 docentes es un trabajo inconmensurable”, sostuvo. La gran mayoría de los interinos, con título y antigüedad, podrán revalidar sus cargos y pasar a ser titulares. Para garantizar un proceso ordenado, se establecerán barreras como la obligatoriedad de tener domicilio en la región para poder concursar.
Cambios en el ciclo lectivo 2026 
Punta adelantó que el ciclo lectivo 2026 sufrirá modificaciones. La inscripción de alumnos se realizará a través del sistema DINO, lo que permitirá a las autoridades educativas conocer las vacantes disponibles y tomar decisiones informadas en caso de sobredemanda en alguna escuela. El ministro enfatizó que no existen problemas de vacantes en la provincia, ya que la matrícula en todos los niveles ha disminuido debido a la baja natalidad.
El ministro también se refirió a la falta de docentes de Apoyo a la Inclusión (MAI). Explicó que si bien la política del gobierno es profundizar la inclusión de personas con discapacidad, esto ha generado una mayor demanda de estos profesionales. Para paliar esta situación, se están incorporando Maestros de Apoyo a las Trayectorias (MAT), que colaborarán con los MAI en las escuelas.
Finalmente, Punta anunció un cambio significativo para el ingreso de auxiliares de educación. A partir de ahora, todos los ingresos se realizarán a través de un concurso de la Junta de Clasificación de Auxiliares, poniendo fin a un sistema que no garantizaba un ingreso transparente. “Hemos dado fin a más de 7 expedientes que venían por años sin resolverse”, concluyó el ministro.
https://youtu.be/JmkWabxsdcg?si=olFY3zYDTEFGeWG7