Escriba para buscar

Destacadas

“Es un hospital zonal y deben ser todos los intendentes de la zona los que deban colaborar para que se consiga el financiamiento”

Compartir
En una visita a los estudios de FM DEL LAGO, el intendente de Esquel, Matías Taccetta, abordó los principales proyectos y desafíos de su gestión. Desde obras de infraestructura clave hasta la promoción del turismo y el desarrollo productivo, el mandatario compartió su visión para el crecimiento de la ciudad.
El nuevo hospital y la iniciativa de insistir con el predio del ejército del Parque La Bandera
Taccetta se refirió al estancado proyecto del nuevo hospital zonal. Resaltó que el lugar ideal para la construcción es el Parque La Bandera, en la calle Avellaneda, debido a su accesibilidad. “Es un hospital zonal y deben ser todos los intendentes de la zona los que deban colaborar para que se consiga el financiamiento”, afirmó.
El intendente explicó que el municipio no cuenta con dos hectáreas en el centro de la ciudad para la obra, pero que están evaluando la posibilidad de canjear tierras. La idea es intercambiar una hectárea en Carao por dos en una zona más céntrica. “La intención nuestra es colaborar”, aseguró, aunque aclaró que es la cooperadora y la Secretaría de Salud quienes deben consensuar el lugar.
Infraestructura, conectividad y canje de deuda
En cuanto a la infraestructura, Taccetta enfatizó la necesidad de servicios básicos para acompañar el crecimiento de la ciudad. Destacó que en septiembre se licitará la obra de la subestación eléctrica de Legua 7, un proyecto clave para asegurar el suministro.
También habló de la postergada licitación de la playa de estacionamiento del aeropuerto de Esquel. Tras conversaciones con las autoridades de ORSNA y AA, confirmó que hay un atraso en el proceso, pero que se sigue insistiendo con el gobierno nacional para que la obra avance.
Un tema crucial para la región es el canje de deuda provincial por obras en rutas nacionales. Taccetta confirmó que el proyecto que incluye la Ruta Nacional 259, que une Esquel y Trevelin, ya está firmado. La obra fue adjudicada a una UTE (Unión Transitoria de Empresas), y el intendente expresó su deseo de que los trabajos comiencen por la Avenida Ameghino en Esquel, y luego en la unión con Trevelin.
Turismo, inversiones y un hotel de 60 habitaciones
El intendente subrayó que el turismo es uno de los pilares de su matriz productiva. Anunció que se mantendrán los vuelos directos entre Córdoba y Esquel durante la temporada de tulipanes en octubre y que la intención es continuarlos en enero y febrero para consolidar la ruta.
En un importante anuncio, Taccetta reveló que se ha confirmado la construcción de un nuevo hotel de 60 habitaciones en el centro de la ciudad, con un paseo comercial y gastronómico. “Son inversores de Jujuy”, explicó, y agregó que el convenio se firmará en los próximos días. La obra se ubicará en la esquina de 9 de Julio y Sarmiento y generará una gran cantidad de empleo.
Además, el mandatario defendió las inversiones en el sector turístico, incluyendo la de un grupo mexicano en Carao, a pesar de las “chicanas” de la oposición que se “opone por oponerse”. Iturrioz aseguró que la empresa tiene más de 25 años de trayectoria y lamentó las denuncias sin fundamento.
Planta de tratamiento y deuda de Trevelin
Finalmente, Taccetta se refirió al conflicto con el municipio de Trevelin por el uso de la planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos. El intendente confirmó que se ha intimado a Trevelin a pagar una deuda de alrededor de 400 millones de pesos, acumulada entre 2021 y 2023.
Taccetta señaló que las obras en la planta se realizarán con fondos municipales de Esquel y que, por lo tanto, la inversión debe beneficiar a los vecinos de la ciudad. “La situación es crítica y tomamos la decisión de hacer la obra e intimar la deuda a Trevelin”, afirmó. El intendente sostuvo que Trevelin debe asumir la financiación de la obra y el costo de mantenimiento. “Cuando quieren son usuarios y cuando quieren son socios”, concluyó.