Escriba para buscar

Educativas

“Es un desprestigio a nuestra casa de estudios, en una sede chica y nos conocemos todos”

Compartir

Daniela de La Fore, Presidenta del Centro de Estudiantes de la Universidad Nacional de la Patagonia, dialogo con FM DEL LAGO sobre las denuncias de acoso sexual de un profesor de la Facultad de Ciencias Jurídicas, denuncias  que confirmaron ex y actuales alumnas de la facultad, en ese  sentido  La Fore pidió públicamente por el esclarecimiento de los hechos de público conocimiento,  “lanzamos un comunicado el día lunes para nuestros compañeros, este centro de estudiantes entro en funciones el 3 de diciembre del año pasado, tomamos el guante porque dentro de estas acusaciones públicas se vincula al centro de estudiantes, nosotros no teníamos conocimientos de este tipo de denuncias, nos empezamos a anoticiar el día viernes, y el lunes tomamos conocimiento de forma acabada de la situación, llamamos a una asamblea donde asistieron la mayoría de los miembros del centro de estudiantes y emitimos el comunicado, somos unos 10 estudiantes que estamos activos, consideramos que no podíamos mantener silencio y ni bien nos anoticiamos lo tratamos”, comentó en dialogo con Viva La Radio.

La Fore fue consultada sobre el rol del centro de estudiantes al trascender que hay más de 10 denuncias “No recibimos estas denuncias en esta gestión, esto no quiere decir que nos mantengamos indiferentes, sino queremos dar a conocer que no teníamos conocimientos, la situación produce una zozobra importante, no solo en el centro de estudiantes, sino en el estudiantado en general, es una situación que no hay que frivolizar, no mantuvimos silencio en ningún momento y nos ponemos a disposición de las personas afectadas, no nos llegó ningún testimonio en lo personal, vamos a exigir a quienes tienen la responsabilidad de sanear estas situaciones para sanear lo que ha sucedido y para prevenir a futuro”.

“Queremos dejar en claro que esto no nos produce indiferencia, el alumnado en general nos toca muy de cerca y nos angustia, es un desprestigio a nuestra casa de estudios, en una sede chica y nos conocemos todos, está el compromiso de exigirle a las autoridades de todo el estamento de estado, vemos que se han aplicado protocolos a partir de esto, yo desconocía la existencia de este protocolo a nivel universidad, se creó una comisión ad hoc creada al efecto de esclarecer estos hechos, esto a nivel facultad, no a nivel universidad, ayer nos reunimos con Manuel Irusta, alumnos y docentes de otras sedes, es una de las medidas que toma esta facultad para esclarecer estos hechos”, aclaró la joven representante del Centro de Estudiantes.

Y a su vez aclaró “Nos ponemos a disposición de quienes han sido agraviados, queremos ponernos a disposición y de escucha activa, el centro de estudiantes somos nosotros y nunca recibimos una denuncia, esto no significa que neguemos estos hechos”.

En cuanto a los casos de acoso sexual, manifestó “La presencia de actos de acoso reiterado o de coacción, nunca me entere, pero eso no quiere decir que no haya existido, nos ponemos a disposición, no queremos invisibilizar a los afectados, queremos que cuenten con nosotros, somos nosotros quienes nos plantamos frente a ellos en las aulas, somos un canal entre ellos y la facultad, esta semana nos estábamos reuniendo día por medio, es una situación grave no solo para la comunidad estudiantil, sino para la sociedad, hoy se da en el ámbito de la universidad, pero esto se da en todos los ámbitos, son cuestiones que no son ajenas, como mujer menos, con las compañeras que he hablado, mis compañeras me manifestaron que esto genero una sorpresa, se está hablando de delitos y contravenciones, lo que esté por fuera de eso no me interesa emitir juicios de valor, nadie tenía conocimiento, incluso compañeras que integran el colectivo feminista se comunicaron conmigo para decirme que estaba pasando que no lo advertíamos, no niego ni afirmó la existencia de los hechos, peros sin dudas me parece que no hay que correr la vita y ponerse a disposición de los afectados, la universidad debe ser un entorno seguro”.

Para terminar, La Fore exigió que se esclarezca la situación por el bien de las personas afectadas y también por los futuros alumnos de la casa de altos estudios, “a Ferrari lo conozco como lo conocen todos los alumnos de Ciencias Jurídicas,  es profesor de varias cátedras y es imposible no conocerlo, queremos dejar en claro que esto no nos provoca indiferencia, es de una gravedad institucional superlativa, espero que las medidas que se tomen sean eficaces, y que se pueda prevenir situaciones a futuro, es un tema muy delicado, pero como estudiantes debemos exigir que se atiendan todas las problemáticas, la universidad y la facultad tienen que asegurar los principios de una educación de calidad, propicien un lugar seguro”.