“Es raro que hoy teniendo una empresa que se lleva los residuos encontremos residuos en las planta, tenemos pocas veterinarias inscriptas”
Compartir

El hallazgo de residuos patológicos en la planta de residuos de Esquel sigue preocupando a los trabajadores que a diario deben manipular la basura que llega, con el agravante que en los últimos meses vienen encontrando residuos patológicos cada semana, FM DEL LAGO dialogo con la Delegada del Ministro de Ambiente que tiene la oficina en Trevelin, la Licenciada Florencia Cimatto hablo del tema y detallo como se actúa en estos casos desde el organismo de control, “se controla, lo centros veterinarios son generadores patológicos menores, recorrimos la zona y vimos que la empresa Costa del Rio viene todas las semanas, viene bien el tema, pocos generadores quedan fuera del servicio, es un residuo que molesta, antes se llevaba al hospital y ahora viene una vez por semana esta empresa, pagas y se llevan los residuos, se lleva todo lo que es patológico, hasta el 2019 se le pidió el listado de toda la comarca, si teneos un generador que hace tiempo no tenemos novedades esta bueno saberlo, pero tenemos un registro de patológicos, todos tienen que llenar la planilla que es la misma, hay diferentes recipientes para una veterinaria que al hospital, es la misma empresa que manipula estos residuos”, comento la funcionaria.
Respecto a la manipulación de residuos patológicos, preciso “Hay a veces que odontólogos manipulan los residuos, a veces las veterinarias pasa que un tercero manipula los residuos, ya me habían avisado que la semana pasada había otra veterinaria, esta estaba también inscripta, se le piden los últimos tres manifiestos para ver que hayan llevado los residuos, es raro que hoy teniendo una empresa que se lleva los residuos encontremos residuos en las planta, tenemos pocas veterinarias inscriptas, somos tres personas en la secretaría y tenemos que atender toda la comarca, pedimos a los municipios que los pequeños generadores sean controlados, también los laboratorios”, indicó.
Cimatto también fue consultada por el control de los residuos peligrosos como lubricantes y aceites que se desechan de lubricentros o talleres mecánicos, “en provincia generalmente controlamos grandes generadores como lubricentros, las concesionarias de autos no es inscriben y ya les hemos enviado las notificaciones, desde el año pasado venimos invitándolos a que regularicen la situación, tienen que renovar porque es anual la inscripción, no hemos tenido noticias y para evitar una carta documento, pedimos la colaboración de la comunidad si ven que alguien arroja estos residuos en el agua, a veces sí pasa en la planta de residuos cloacales la cooperativa nos avisa, generalmente tiran en el baño, si es un generador se lo insta a inscribirse en la provincia, el chiquitaje es el que más perjudica porque al gran generador yo lo controlo, la empresa solo pasa a aquellos generadores que están inscriptos, el residuo peligroso tiene dueño hasta la deposición final y hay una ley vigente, volcarlo a cualquier cuerpo de agua también es un delito”, manifestó.
“desde Trevelin a Lago Puelo está muy impactado, hubo un avance de la población al bosque, lo que queda intangible es poco, hay que tratar de encontrar un punto donde tratemos de convivir bien, por eso les pedimos que se inscriban y puedan ser generadores y así cuidar el lugar donde vivís, inscribirse es anual y el generador de hasta 300 litros o 300 kilo no paga, 30 mil pesos es la tasa de generador menor”, afirmó respecto a la contaminación por desechos peligrosos.