Escriba para buscar

Destacadas

“Es necesario entender que la gestión de fondos lleva mucho tiempo para una nueva planta”

Compartir

En la tarde de ayer finalmente luego de 3 dias de bloqueo, fue liberado el acceso a la planta de residuos de Esquel por parte de integrantes de la comunidad Nahuelpan, esta mañana los intendentes de Esquel y Trevelin acompañados del Ministro de ambiente de Chubut están en una mesa de dialogo en la escuela de Nahuel pan, en contacto con FM DEL LAGO, la Secretaria de Gobierno Mariela Sánchez Uribe hablo de toda esta situación que implico no brindar el servicio de recolección de residuos en Esquel, Trevelin y el Parque Nacional Los Alerces, “esto se viene conversando hace un tiempo, tuvimos un primer acercamiento y fuimos a la comunidad Nahuel Pan con el ingeniero Hollman, había representantes de Trevelin y el intendente del Parque Nacional Los Alerces, en ese momento se plantea la cuestión del cierre de la planta por parte de la comunidad, esto esta judicializado, hubo extracción de muestras por la contaminación, hubo resultado de contaminantes, esta actuación fue cuestionada por parte de la municipalidad por la metodología y la forma en que se realizó, por lo cual provincia también está haciendo peritajes en distintos lugares y la municipalidad pidió un peritaje a la UTC, la comunidad nos pidió la participación en estos procesos y es parte de la comunicación que tiene que haber porque hay una denuncia en nación y en provincia también”, comentó.

 La funcionaria lamentó la decisión de la comunidad de bloquear el acceso a la planta de residuos con las consecuencias directas que deja en las comunidades que son usuarias de esa planta, “El lunes los trabajadores se presentaron a trabajar los empleados y estaba el bloqueo de la planta, la licenciada Gajardo hizo una exposición en Comisaría segunda porque no estábamos pudiendo ingresar al lugar de trabajo, también hay un amparo ambiental que presentó el Dr. Sandoval con una sentencia firme, teniendo en cuenta que hay un amparo y que tiene una sentencia firme en la justicia provincial que plantea el cierre del basurero a cielo abierto, las campañas de concientización y la realización del módulo 2 porque el módulo 1 tiene una vida útil de un año y medio o dos, con el cierre del acceso estamos incumpliendo con lo que ordena la justicia provincial del amparo presentado y de la sentencia firme”, afirmó.

También confirmó que esta mañana recibieron otra denuncia por la situación de la planta “En el día de la fecha recibimos una denuncia en la municipalidad de Esquel de daño temido contra la municipalidad de Esquel y  una acción preventiva en favor de la comunidad Nahuelpan, entiendo que con los tiempos debió hacerse el lunes a más tardar, solicita la suspensión del módulo 1 de la planta, ordena la clausura y cierre de toda actividad y la clausura de las bombas de extracción de agua con lo cual estarían pidiendo el cierre total de la planta hoy, en la reunión del despacho del intendente les manifesté que si ellos quieren escuchar que basurero se cierra hoy, la respuesta es no, esto requiere de tiempos, esto continúa hoy con la reunión  del ministro de ambiente y los intendentes de Esquel y Trevelin,  los funcionarios también tuvieron intervención y manifestaron y el ministro de ambiente se comprometió a iniciar un cierre definitivo, pero esto requiere tiempo”.

La secretaria de gobierno recordó cómo fue la discusión cuando se decidió construir una planta de residuos en Esquel, “Cuando se anunció el proyecto la oposición si manifestó su desacuerdo por el aeropuerto, el acceso a Esquel y la cercanía a una ruta de ingreso y todo lo que implicaba un ingreso a Esquel, tengo presente que sale con el voto del Partido Justicialista,  ahora plantear las instancias de diálogo para el traslado de una planta implica evaluar la inversión que hay que realizar, la evaluación del impacto social y ambiental, encontrar un lugar y no es algo que se hace de un día para otro, hay que pensar a futuro como hacemos y donde”.

Por el bloqueo al acceso de la planta, Sánchez confirmó que se realizó una presentación judicial, “se hizo una presentación conjunta entre Esquel y Trevelin en compañía del Dr. Sandoval para solicitar la intervención de la justicia civil y que libere el acceso y pueda dar cumplimiento al amparo ambiental, la jueza civil entiende que la comunidad Nahuelpan no es parte del amparo y por eso no corresponde esa intervención y deriva esa presentación, el martes personal de la municipal se acerca al acceso de la planta para ingresar a apagar calderas y alimentar a los animales y fue denegado, e hace una nueva presentación que la jueza civil deriva a fiscalía para que determine si hay delito porque estamos con un amparo que tiene sentencia firme y que la municipalidad debe dar cumplimiento, ese es el rol de la justicia, entendemos que la justicia federal no debiera tener jurisdicción en esto, sumado a esto la intervención de la justicia federal la municipalidad se opone a la metodología y a las formas y a la no participación, cosa que sí acompañó la comunidad, la semana pasada se  acercan representantes del ministerio de ambiente y hacen las muestras en el aeropuerto y en la planta de residuos pero no pudieron en la comunidad Nahuel pan”, comentó.

En cuanto a la solicitud que hicieron los voceros de la comunidad Nahuelpan, la funcionaria indicó “Ellos manifiestan la no comunicación de estas acciones, nosotros no nos oponemos a que lo hagan pero sí que nos comunican quienes van a  venir y poder acompañar ese proceso, por eso el ministro viene con una nueva presentación e informa que la semana que viene se van a hacer nuevos estudios en la comunidad Nahuel pan, nosotros también estamos esperando a profesionales de UTC”.

También confirmó que por estas horas continúa el diálogo con la comunidad en una instancia de escucha por parte de la autoridades provinciales y municipales “en este momento está la mesa de diálogo en la escuela de Nahuelpan donde están los intendentes de Esquel y Trevelin, el ministro de ambiente e integrantes de la comunidad Nahuelpan, de parte de la comunidad solicitan que sea el inicio de las gestiones para el inicio del cierre de la planta, esas son las condiciones, hoy se va a plantear el fallo con sentencia firme, en la medida que exista el diálogo es posible llegar al diálogo que posibilite llegar a una solución conjunta que nos atañe a todos, porque generadores de basura somos todos”.

Para terminar, la funcionaria habló del proceso que se viene en cuanto a definir una  relocalización de la planta de residuos que demandará una inversión millonaria y un plazo que no es mañana, “entiendo que las acciones van acompañadas de un impacto ambiental, un basurero tiene determinadas características que no tiene un parque industrial, las industrias del petróleo han incorporado con la necesidad de ingenieros ambientales y me parece que las cosas tienen que desarrollarse con seriedad, la gestión de fondos para una nueva planta se hace ante el gobierno nacional, es lo que se fue a buscar ahora para la ampliación del módulo que ordena la justicia, la municipalidad no cuenta con ese dinero por eso se hacen las gestiones ante nación, lo mismo con la búsqueda de un nuevo espacio que requiere fondos, pero es necesario entender la gestión de fondos que lleva mucho tiempo”.