Escriba para buscar

Destacadas Noticias

“Es más fácil cerrar que estar endeudándome”

Compartir

La deuda de los subsidios de nación y provincia demoran la prestación del servicio de transporte público en Esquel, en dialogo con FM DEL LAGO Santiago Acevedo manifestó “no hubo un acuerdo con Julio Ruiz, le manifesté que era imposible salir a la calle si no percibía lo que me adeudan para ponerme al día con los sueldos por más voluntad que tenga, sino les pago es imposible que salgamos, después vi la resolución que teníamos que salir a prestar el servicio hoy lunes, no soy yo quien tiene que aclararle a los pasajeros porque él sabía que los colectivos no iban a estar en la calle hoy”.

El empresario manifestó “Como los voy hacer trabajar si les debo, me debe nación, provincia y el municipio, es la municipalidad quien tiene poder de gestionar esos subsidios, estamos hablando de $240.000 cada uno, son $700.000 lo que me deben, el convenio y lo que hubo que firmar fue el municipio que es el poder concedente, nación y provincia le depositan al municipio y ellos nos transfieren a nosotros, calculo que pagaron abril de nación nada más, tuvimos una charla el viernes pasado por teléfono y le dije que era imposible que saliera a prestar el servicio, en la propuesta el municipio hablo de trasladar 1800 pasajeros por día cuando empecemos a trabajar, no hay nada de cuándo vamos a cobrar, creemos que es imposible transportar esa cantidad de gente sin clases y como estamos, no quiero polemizar pero hoy la gente salió a esperar el colectivo y no soy yo quien tiene que aclararlo, tienen que preguntarle a Ruiz”.

Incumplimientos de ambos lados según el convenio

Acevedo manifestó “El contrato dice que sino cumplo me sacan la concesión, hay clausulas para los dos lados, no es que no tengo ganas de salir a trabajar, nosotros estando en condiciones normales estamos para brindar un buen servicio, es una falta de respeto y el pasajero estaba esperando el colectivo y le venimos avisando a la municipalidad, no estaba consensuado que hoy no salíamos. Me deben abril, mayo y junio, son 2 millones de pesos, a muchas empresas les pagaron el ATP, a nosotros no nos incluyeron para poderles pagar a nuestro personal porque en teoría deberíamos cobrar los subsidios, nación no nos incluyó por esa razón y no cobramos ni subsidios ni los ATP, y no trabajamos y es imposible afrontar los vencimientos que tenemos, a mis empleados les debo desde mitad de abril, mayo y junio, son 8 empleados, le comente a Ruiz que es imposible salir a trabajar sino han cobrado, yo tengo que pagarle a los choferes, es más fácil cerrar que estar endeudándome, en sueldos y aportes tengo más de 600 mil pesos por mes, tenemos buena relación y dialogo con mis empleados pero ellos necesitan cobrar, sino les pago no van a salir a trabajar, tampoco quiero salir en estas condiciones, es imposible”