Escriba para buscar

Destacadas Noticias

“Es la primera vez que viene un gobernador aquí a Vialidad Nacional”

Compartir

El Jefe del distrito 13 de Vialidad Nacional en Chubut Julio Otero, en comunicación con FM DEL LAGO, hablo del acompañamiento del gobernador Arcioni  en  el lanzamiento del Operativo Invernal “me sorprendió la presencia del gobernador, es la primera vez que viene un gobernador aquí a VN, intentamos ir mejorando en cuanto a la calidad del servicio en época de invierno, incorporar quipos con mucha tecnología nos  ayuda a ser más eficientes y evitar el congelamiento de la calzada, es muy bueno la decisión que tomo VN de tomar el corredor y tomarlo como un solo corredor y no por provincia, todo esto lo acordamos trabajar integralmente con Neuquén, Rio Negro y Chubut, queremos volver a traer a VN a ese rol histórico de trabajar con las provincias y con los intendentes, proyectar obras, los convenios impulsados del gobernador para la continuidad de las rutas provinciales”, manifestó el funcionario nacional.

Otero  estará presente en la licitación pública de la segunda etapa de la ruta 17 que une Corcovado-Trevelin, “Mañana vamos a estar presente en la licitación pública de la ruta 17, obra financiada por vialidad nacional y estaremos acompañando, la llegada de los gerentes de obras y proyectos es muy bueno, se definieron temas como la ruta 259 Esquel-Trevelin y tratar de finalizar el proyecto para ejecutar, también la malla 632, lo que vamos anunciado lo vamos concretando”.

El funcionario también habló del nuevo puesto de Control de peso en  ruta 40 “celebramos este convenio que firmamos ayer con el intendente de Esquel, donde nos han donado 4 hectáreas sobre ruta 40, donde vamos a instalar el control de peso de transportes, donde también va a estar gendarmería, es el último puesto de control en ruta 40 hacia el sur, vamos a empezar con los trabajos pasado el invierno, es necesario realizar controles para la preservación de los pavimentos  que se deterioran, otros que no reciben el mantenimiento adecuado, un paso fundamental ha sido tomar el toro por las hasta y esto es conservación, vamos a equiparnos con más equipos de asfalto y esto nos da una enorme seguridad de los camiones, tenemos un acuerdo entre Argentina y Chile, donde las rutas argentinas se tomas como rutas chilenas, y las rutas chilenas como argentinas”  precisó.