Erradicación de basureros clandestinos y limpieza en los barrios de Esquel
Compartir

La gerente del GIRSU Mariana López Rey dialogo con FM DEL LAGO y se refirió a las tareas de erradicación de basureros clandestinos y limpieza en los barrios de la ciudad de Esquel, llegada la primavera hay que poner la ciudad más limpia y ordenada, pero es una tarea entre el municipio y los vecinos, por estas horas están tratando de erradicar estos sectores donde habitualmente hay basurales clandestinos que generan feo aspecto, olores y el peligro de roedores, consultada por este tema, la funcionaria indicó “tenemos detectados los puntos o los sitios más problemáticos donde se generan estos micro basurales a cielo abierto, tenemos la zona de Costanera desde el matadero hasta el Baden, estamos trabajando en la limpieza de estos basurales pero hacemos el llamado al vecino, hay una ordenanza que prohíbe arrojar vecinos en la vía pública, mantener la ciudad limpia es un trabajo conjunto, que los micro basurales contribuyen a la generación de vectores que transmiten enfermedades y potencian la contaminación en el suelo, creo que debemos hacer un trabajo conjunto, estamos armando un plan para erradicar estos microbasurales y estamos trabajando con las sedes vecinales”, expresó.
“lo único que podemos hacer desde el municipio es ir y limpiar, peor a los días están nuevamente formados, lo que podemos hacer es ver si en los residuos que encontramos podemos determinar quien es el vecino, pero hemos detectado que hay vecinos que no depositan sus residuos en los canastos, sino las llevan a la Costanera, también encontramos residuos de escombros, colchones, es muy diverso, queremos que los vecinos entiendan la responsabilidad que tienen, evitar el cúmulo en la vía pública”, sostuvo López Rey, quien pidió rotundamente la colaboración de los vecinos para tener una ciudad más limpia y más saludable.
Por otra parte sostuvo que es necesario trabajar más fuerte en la separación diferenciada de los residuos, todavía llega mucha basura mezclada a la planta de residuos de Esquel, “tenemos que trabajar en una gestión diferenciada, cuando se hace limpieza de patios llegan residuos muy mezclados, tenemos que poder evitarlo por eso ya no va al relleno sanitario, si tienen una heladera, lavarropas, colchones nos llaman y vamos, antes llegaban una gran cantidad de residuos que iban al relleno sanitario, ahora pueden comunicarse al área operativa, nos avisan, lo pasamos a buscar y lo retiramos”, manifestó.
Además se refirió al servicio de recolección y cómo está funcionando en la actualidad, en ese sentido la funcionaria indicó “Con la recolección estamos un poquito mejor, pero con lo que queremos nos falta trabajar, entendemos que estamos un poquito mejor con los circuitos que hemos definido, estamos mejor, pero nos falta la diferenciación y la disposición diferenciada del vecino de orgánico e inorgánico, queremos lograr una buena clasificación de residuos, lamentablemente hay barrios donde el residuo viene mezclado, pero hay que hacer más campañas de concientización y en esa línea estamos trabajando, la recolección es diferenciada y la necesitamos, es muy importante que podemos disponerlo de manera clasificada”, expresó.
Admitió que siguen con algunos inconvenientes con el parque vehicular del área, pero afirmó que el intendente Taccetta viene generando las condiciones para dar solución definitiva al tema, “En cuanto a la planta nos falta resolver la flota vehicular, tenemos algunos problemas con algunas roturas de camiones, trabajando con la cinta que no ha tenido mantenimiento, hace unas semanas tuvimos paralizada la cinta, con el intendente convocamos a una empresa para hacer el relevamiento y poder hacer un servís completo, nos pareció lo mejor para dejarla en condiciones”, agregó.
La buena noticia también es que hoy reciben un móvil para el programa Girsu, “se demoró un poquito peor gracias a las gestiones del intendente hoy recibimos un móvil para poder disponer de él”, manifestó López Rey.
Por último la funcionaria fue consultada por el retiro de residuos voluminosos, y expresó que si los vecinos se comunican con el área, se envía personal a retirarlo, “el retiro de residuos voluminosos es sin costo, está incluido en la tasa medioambiental, tienen que llamar al área operativa al teléfono 2945-452115 o al 453806, se atiende en el área de recepción, por día recibimos varias consultas y solicitudes de los vecinos, hay una persona que atiende el teléfono y recepciona los reclamos, estamos en Chacabuco 53 donde también pueden venir”, indicó.
En cuanto a la limpieza y extracción de residuos verdes como ramas de poda, la funcionaria indicó “las ramas se disponían en un predio frente a la planta, ahora quedó dentro del parque industrial, hay un cúmulo de material importante y hay que retirarlo, ahora Espacios Verdes los está disponiendo en un predio del ejército, no es mi área, pero si recepcionamos en la planta, lo que se recolecta lo trabaja Espacios Verdes”, concluyó.