“Entregamos 8 viviendas y re inauguramos una cancha de tenis, tenemos dos viviendas más para entregar, estamos mejorando la vida a los vecinos”
Compartir

La localidad de Corcovado cumplió 129 años de vida, rodeada de una belleza natural inigualable, la localidad crece en infraestructura y cada vez más turismo llega a esa zona, con un desfile gaucho, asado popular, y firma de convenios con el gobierno provincial, Corcovado festejó con todo su aniversario, el intendente actual Ariel Molina habló con FM DEL LAGO y expresó “no hay una fecha exacta de la fundación, según lo que se recopiló el 22 de noviembre se fundó Corcovado, no me he puesto a indagar en la historia de la comunidad, yo vivo hace 25 años acá, vine a visitar a un amigo y me gusto el lugar y me quedé a vivir”, indicó el jefe comunal.
Molina aclaró que los gastos por los festejos del aniversario salen 100% del municipio, “festejamos desde el miércoles con shows en vivo, ayer a la noche tiramos fuegos artificiales, hoy tuvimos acto y el asado popular, el día miércoles entregamos 8 viviendas y re inauguramos una cancha de tenis, tenemos dos viviendas más para entregar, estamos mejorando la vida a los vecinos, de las 10 viviendas, 8 son del IPV y dos con fondos mixtos, se recupera con una cuota mensual, cada vecino va pagando la cuota de su techo propio, hacemos un estudio social de cada familia y vemos la necesidad que hay, hacemos lo que podemos y vamos entregando a la gente que necesita, es a través del IPV y esta la parte del ejecutivo donde vemos quien está con más necesidad, no mezclo la política con entrega de viviendas porque no es mi forma de trabajar”, manifestó el intendente que hizo referencia a la entrega de casas y a la reinauguración de la cancha de paddle.
Por otro lado fue consultado por el avance de los trabajos en la ruta provincial n°17 y el anuncio de la ampliación de la sucursal del Banco Chubut, “ayer pase y cuando volví la maquina esta trabajando y están todas las maquinas en el obrador, también está trabajando la empresa que va a hacer la nueva escuela de Corcovado, el día viernes el tribunal de cuentas aceptó la adjudicación de la ampliación del banco Chubut acá en Corcovado por un monto que supera los 600 millones de pesos”, manifestó.
Destacó la importancia que significa para esa comunidad la llegada de empresas que ejecutarán obras públicas, “Esto que vengan empresas a hacer obras como la ruta, el banco y la escuela nos va a dar movimiento en la localidad, ayer vino una persona de Neuquén que quiere construir un complejo turístico en la localidad, veo que viene el privado a poner sus ojos en Corcovado, es bueno que venga el privado a invertir, acá hay mucha gente de Comodoro que está haciendo complejos muy lindos en Corcovado Sur, hay uno que quiere hacer un viñedo ahí, es fundamental”, mencionó el intendente.
Por otro lado habló del reconocimiento público a los ex intendentes que han ejercido el cargo desde la fundación, “hacemos un reconocimiento a los ex intendentes de Corcovado, y finalizamos con el asado popular, acá se trabaja todo el año para que el gasto de la fiesta no me perjudique la gestión, ya tengo la plata para pagar el aguinaldo y queremos terminar lo mejor posible”, comentó Molina.
Contento con las obras que están en marcha y se han concluido, Molina también confirmó que consiguió un terreno en Esquel para construir una casa estudiantil para albergar a 40 estudiantes de esa comuna que quieran estudiar carreras terciarias o universitarias, “La cancha de paddle y de tenis es al aire libre, la idea es techar, la cancha esta y el próximo paso es techarla, me di cuenta que los chicos que se iban a estudiar a Esquel no podían pagar un alquiler, tengo 16 chicos estudiando allá, la semana pasada me junte con Taccetta que me cedió un lote y el año que viene voy a hacer una Casa Estudiantil para 40 alumnos, es una inversión de casi 200 millones de pesos y es 100% financiada por el municipio, el terreno me lo cede la municipalidad de Esquel, hoy tengo 16 estudiantes viviendo en una casa alquilada, los estudiantes del primer año son más permisivos, pero a partir de segundo año ya no, se controla con desarrollo social, pueden estudiar cualquier carrera universitaria o terciario, siempre tratamos de ayudar a quienes están estudiando”, expresó Molina al concluir el diálogo con la radio.