Escriba para buscar

Destacadas

“Entre Taccetta y yo no existe relación, si a través de otros, habría que preguntárselas mas a el que a mí”

Compartir

El diputado provincial por Esquel Arquitecto Sergio Ongarato, dialogo con FM DEL LAGO y analizo el contexto actual y la incorporación de referentes de todos los partidos políticos a la gestión del gobernador Ignacio Torres, Ongarato admitió que Menna también está haciendo lo suyo en la legislatura logrando los consensos necesarios que se necesitan para sacar leyes que reviertan la situación que acarrea Chubut en distintos aspectos, “hay presiones de todo tipo cuando uno  es intendente, la opinión pública se transmite a través de los medios y cuando uno escucha que no place es porque están replicando los problemas que hay, es un tema a corregir”, arranco manifestando el ex intendente de la ciudad, y comparó su actual rol como diputado provincial y el desafío de lograr los consensos necesarios para lograr las leyes que se necesitan aprobar, “acá hay que ser más lentos en la toma de decisiones porque hay que llegar a un consenso entre 27 diputados para sacar una ley, en el ejecutivo hay que decidir rápido y ejecutar rápido y esas decisiones se pueden ver plasmadas a corto plazo, en el legislativo se tarda porque hay que llegar a los consensos, con la presidencia de Menna y la presidencia de Hollman  estamos trabajando para sacar leyes con el mayor consenso posible, no sacar leyes por mayoría solamente, hacemos debate,  sino hay acuerdos se saca con el voto solo de la mayoría, pero con leyes importantes ha sido con el mayor consenso de la legislatura”, expresó el legislador que representa a la cordillera en la cámara de diputados.

Ongarato también habló del desafío que tendrán en discutir con todos los sectores políticos a nivel provincial sobre el nuevo Código Electoral “lo veo como una de las tantas deudas pendientes de la política en esta provincia y que el gobernador Torres ha decidido encarar y afrontar rápidamente, a veces nos parece que estamos hace dos años trabajando, vemos que hay muchas iniciativas del ejecutivo provincial que hemos tratado y esta del Código electoral es una deuda que había y el gobernador pidió un periodo de debate, va a  haber reuniones con los partidos políticos y con todos los actores de un acto eleccionario para llegar a más consensos”, afirmó el legislador quien además remarcó “todavía no ha ingresado oficialmente el proyecto, sabemos los títulos y el principal es que se va al sistema de Boleta Única de Papel, ya no habrá una cuestión arcaica de colectoras, a veces uno iba al cuarto oscuro y se encontraba cantidad de boletas”.

Fue consultado por la decisión de que la ley también prevea una fecha única de elecciones, “para mi tendría que haber una fecha única, acá hemos tenido fechas de elecciones muchísimos meses antes del cambio de gobierno, esto complica mucho a quien le queda gobernar el último tramo  de la gestión y a quien asumirá, me parece bueno un plazo razonable de uno o dos meses, nada más que eso y no esta cuestión como nos ha ocurrido, ha habido elecciones en pleno invierno cuando el recambio es en diciembre”, indicó Ongarato.

 “cuando en Chubut se implemente la Boleta Única en Papel y hasta que nación no la implementa creo que va a haber que votar en fechas separadas, hay que estudiarlo bien para ver cómo hacer, mi idea es que el ciudadano no tenga que ir a votar varias veces, llegamos a votar 7 veces en un año y la gente sabe elegir, acá en Esquel he visto que en 2015 la gente votó a Das Neves y a mí como intendente, el año pasado hubo corte de boleta entre intendente y gobernador, esto de arrear a la gente no va más”, manifestó.

También habló de su posición con respecto a las PASO, en ese sentido indicó, “de las Primarias Abiertas tengo sensaciones encontradas, ha sido como una encuesta general donde la gente pudo ver quién estaba mejor posicionado, esto hace que la gente pueda pensar mejor su voto, son mejor las PASO, pero es un día más y es un gasto más que se hace, hay que pensarlo bien, la Ley de Lemas es una barbaridad, esa ley permite que se enquiste el poder y que sea un feudo”, consignó el diputado.

Luego de los fuertes cruces que tuvo el diputado con el actual intendente de Esquel Matías Taccetta, Ongarato también  fue consultado sobre su rol de diputado y la relación  con el intendente Matías Taccetta para las gestiones que se pueden llevar adelante para conseguir obras y recursos para Esquel, “entre Taccetta y yo no existe relación, si a través de otros, habría que preguntárselas mas a el que a mí, él ha decidido tener otros interlocutores y yo soy de los que colaboran, no hablando directamente con Tacceta, lo que a mí me interesa es hacer cosas que le sirvan a la ciudad”, afirmo el diputado, dejando en claro que la tensión continua a pesar de sus roles y de estar bajo la bandera de una alianza que todavía permanece a nivel provincial, dijo que de igual manera continua trabajando para sacar obras que se necesitan en Esquel, “empezamos con algo que quedó trunco que fue la obra del aeropuerto, sacamos una declaración para que el gobierno impulse la terminación de las obras, también el tema del gasoducto cordillerano que es fundamental  esto para la ciudad, esa obra si tenía el acuerdo de Camuzzi para dar gas pero después no se logró, se está hablando de más loteos en la ciudad, pero ese loteo y ese emprendimiento no van a  tener gas, cuando terminen la obra esperamos que tengan gas, esto se pueda impulsar desde legislatura, si bien no es definitorio, pero el voto o una declaración dedicó que es fundamental es importante”, admitió el diputado.

Además afirmó que esta trabajando en la comisión de energía y están avanzando con los proyectos que se necesitan para mejorar todo el sistema eléctrico que está tan deteriorado por falta de inversiones de los últimos años, “Hoy estoy con el tema de la energía eléctrica, hace falta gestión, hay que resolver cosas que todavía no es tan definidas como la distribución de energía, hay discusión en la comisión de infraestructura, Esquel tiene otros problemas como el transformador que está al límite de su capacidad, y hay que trabajar para que ese transformador pueda ampliarse”, mencionó.

En ese sentido dijo que sea un diputado u otro, la idea es que siempre alguien respalde y acompañe las gestiones para lograr lo que se necesita, “no está obturada la gestión, la ventaja de la democracia es que si no se hace a través de un diputado se hace a través de otro, es una cuestión personal, pero habría que preguntar qué hay de fondo, yo aprendí que la política no es un club de amigos, uno trabaja con quien se siente más cómodo, con los otros se trabajara con mayor coincidencia, con los otros trabajara de costado, lo que importa es el trabajo conjunto porque es en beneficio de la ciudad y ser aun beneficio de Taccetta”, sostuvo.

Ongarato y su relación con el gobernador Ignacio Torres

En otro sentido, Ongarato hablo del diálogo y de la buena relación que tiene con el gobernador Ignacio Torres, en ese sentido expresó “tenemos cada tanto algunas reuniones y cenas con Torres, de todo el bloque y a esas voy yo”, aseguró y agregó “hoy el bloque de Juntos por el Cambio Despierta Chubut, está trabajando muy bien y muy unido, las cosas se discuten y hay acuerdos, esto permite que salgan cosas como el Pliego de Raidan, la ley de profesionalidad docente y otras tantas leyes que han tenido debate, en eso el bloque está trabajando muy bien para que las cosas que necesita el gobernador se hagan, en el bloque somos cuatro ex intendentes que estamos trabajando ahí”, indicó el legislador.

En cuanto al panorama que  se viene y las elecciones de medio término, Ongarato fue consultado sobre la posibilidad de que Menna sea candidato a diputado nacional el próximo año, “Menna sería un diputado nacional de lujo para Chubut y una ayuda para el gobernador, él cuándo fue diputado tenía un protagonismo muy grande por su forma, su conocimiento, sería un lujo para el congreso de la nación y una pérdida muy grande para nosotros, el empuja mucho en la legislatura, pero sería algo importante a nivel nacional, más que lo que uno pueda opinar es una decisión del gobernador”, admitió-.

Analizó la crisis de la política y de los partidos tradicionales, en esa línea indicó  “lo que veo es que los partidos políticos tradicionales están en una situación de crisis desde hace años, hoy el presidente de la nación es una persona que hace dos años nadie conocía y que a nadie se le ocurría que pudiera llegar a la presidencia y sin embargo fue electo por los argentinos, la política en Argentina está en crisis, hoy se conocen más los candidatos por redes sociales”, manifestó, y agregó “me parece que hoy la gente eligió a Ignacio Torres y a su grupo que el armo y que ha demostrado que se ha podido trabajar muy bien, ha logrado muchas cosas que antes no se lograron, antes no se sabía cómo pagar las deudas, y sin embargo hoy se ha podido hacer, hoy Chubut está reconocida como una de las mejores administradas, está entre las tres mejores administradas de la república argentina, esto tiene que ver con la impronta que le da Torres a su gestión, y con la forma de que Chubut este mejor que hace seis meses”, expresó.

Dijo que Torres es pragmático y busca a los mejores sin importar su procedencia político partidaria, “los partidos tradicionales están en una crisis muy grande, tienen experiencia de haber sido gestión, tanto el radicalismo como el justicialismo y el PRO a nivel nacional, veo bien lo que está haciendo Torres, quizás veo una excepción, lo veo muy pragmático, dentro del presidente Milei está hasta Scioli y hay gente de todos lados, buscando el denominador común de ellos, para mi Torres en este pragmatismo está buscando los mejores, lo hizo desde el primer día y lo sigue haciendo, yo he tenido algunas reuniones en campaña y después cuando fue gobernador, lo vi a él con una practicidad y por su edad y por sus características personales se abstrae de esto de que si es más del peronismo, del radicalismo, del que estaba con Menem, pero el que era más del Kirchnerismo”.

 “él lo que busca es a los mejores, dentro de los mejores quizás haya algunos que no puede incorporar porque el gobierno paga sueldos que quizás no son tan atractivos, busca entre toda esta gente con mucho compromiso como son los ministros, ha buscado los mejores y el hecho de que se haya desactivado esta situación financiera tan grave, y que se paguen los sueldos al día, que haya puesto a los chicos en primer lugar por sobre los adultos y que haya logrado que comiencen las clases, tenemos más del 99% de las escuelas funcionando y las que están con problemas se están reparando”, remarcó Ongarato.

Por último destacó la gestión de Torres y el desafío de revertir la crisis en Chubut,  “esto creo que es la importante que le ha dado Torres a su gobierno, tiene un liderazgo regional, a nivel nacional se habla de su liderazgo, ha llegado a la justicia  y no tiene ningún empacho en presentarse a discutir y cuando cree que las cosas no son correctas lo dice, me abre muchas esperanzas a nivel provincial, a nivel nacional tengo incertidumbre y no sé  adónde nos va a llevar Milei, pero estoy seguro y tranquilo de adonde nos va a llevar Torres a los Chubutenses”, concluyó.