Escriba para buscar

Destacadas Noticias

Enacom destina 300 millones de pesos para infraestructura en fibra óptica al interior de la provincia

Compartir

La inversión de Enacom para llevar servicios al interior provincial toma relevancia por estos días, donde las comunidades están más obligadas a tener servicios que garanticen la comunicación, en contacto con FM DEL LAGO, el Secretario de Gestión Pública y Modernización del Estado de Chubut  Sergio De Cicco remarcó “dependo directamente del gobernador, el cargo tiene rango de ministerio, nosotros hace semanas presentamos un Plan de Infraestructura en conectividad para toda la provincia  por gestión del gobernador, el Enacom  viendo el plan y la seriedad nos prometió un aporte no reintegrable de 300 millones de pesos para estas obras, esto es para dar el primer paso, la situación financiera que tiene la provincia es difícil empezar, y en ese sentido el Enacom va a bajar esos fondos para poder hacer estas obras de infraestructura en comunicaciones”.

Respecto al proyecto para llegar con la fibra óptica a la localidad de Tecka, De Cicco manifestó “Por otro lado en la ciudad de Tecka ya tenemos un Nodo armado por esta secretaría, no se había podido poner en marcha por la deuda que tenía la provincia con Arsat, n este momento la estamos arreglando y nos impide conectarnos con la fibra óptica que pasa por Tecka, el anterior gobierno nacional no pedía un importe y ahora parece que es bastante menos y eso nos va a poder permitir habilitar algunas antenas satelitales que tenemos en algunos lugares de la provincia, estamos pudiendo levantar algunas por la emergencia climática, Arsat nos reclamaba la deuda que estaba en ese paquete, gracia a la gestión actual del gobernador estamos llegando a un número que a economía de la provincia le parece que podamos llegar a firmar y poder brindar a Tecka 50 megas de conectividad”.

“Una vez que cerremos el acuerdo vamos a poner en marcha este servicio, la obra está en un poste al lado del que tiene Arsat en Tecka, esa parte va a estar conectado en lo que es la infraestructura de fibra que estamos planteando” remarcó el funcionario provincial.

Sobre los costos que llevara cumplir con las obras previstas, refirió “Se está trabajando en los costos y estamos trabajando en la fibra que es soterrada, es costosa y tiene protección contra roturas y roedores, hay otra posibilidad aérea que es más barata, los ingenieros están viendo cómo compatibilizar en la infraestructura del nuevo interconectado, sería rápido prometer alguna obra en especial cuando todavía se está trabajando en el terreno”

Sobre el punto de conexión de la fibra óptica y las posibilidades en la cordillera, manifestó “La conexión es casi con seguridad que va a arrancar en la comarca, tanto en Esquel como en Tecka tenemos la apertura de fibra por lo tanto tenemos que conectarnos a la fibra del interconectado nacional, los dos puntos pueden ser viables, a partir de ahí se está trabajando para hacer los primeros planos para mostrar a Enacom y recibir los aportes, el costo del soterrado es el doble que el aéreo,  el vandalizado es inevitable, lamentablemente si alguien quiere hacer daño lo puede hacer, si va pos poste también se ven vandalizados”.

Para finalizar, De Cicco remarcó la impronta de la gestión de Arcioni para llegar con internet y conectividad a los pueblos del interior de la provincia “hay dos realidades que preocupan al gobernador, las grandes ciudades porque hay más emprendimientos privados, y tenemos la situación que nuestra provincia es más extensa y tenemos lugares como la meseta central con muy poca conectividad, estamos apoyando cualquier inversión privada que apoye a esas localidades, la verdad que con las nuevas tecnologías, acá tiene que estar el estado tratando de igualar los servicios”.