En Trevelin quedo prohibido el uso de escapes libres en motos y autos, las multas serán de 290 mil pesos
Compartir

La concejal Claudia Garitano continuará al frente del Concejo Deliberante de Trevelin, en diálogo con FM DEL LAGO hablo de esta nueva etapa que involucra el trabajo de dos bloques políticos en el concejo deliberante, “por un periodo legislativo más y por este año estaré al frente del honorable concejo deliberante, en la vicepresidencia estará el concejal Tegid Evans de JXC, es un consejo constituido por dos bloques, terminamos el lunes con la jura del gabinete municipal y hace minutos tuvimos una sesión porque el Concejal Horacio Massacesse pidió licencia y asumió Gustavo Gallardo”, indicó.
La concejal habló de la ordenanza que se aprobó recientemente y que prohíbe el uso de escapes libres entre las 21 horas y las 08 horas, una medida acertada ante el reclamo de muchos vecinos, “en la última sesión del 1 de diciembre se aprobó la ordenanza que prohíbe los escapes libres en autos, motos, también los parlantes en los vehículos, se sanciona la permanencia en determinados horarios, entre las 8 y las 21 horas podrán circular, desde las 21 horas hasta las 8 horas del otro día no se podrá, y sanciona la permanencia de circular, había muchas denuncias de vecinos sobre todo por las motitos que genera un ruido extraordinario a lo normal y generaba un problema importante, el proyecto lo presentó el poder ejecutivo y se aprobó por unanimidad, esta es una comunidad turística y los ruidos generaban problemas, sobretodo en la Costanera como en la Plaza”.
“El área de tránsito municipal con bromatología y la policía será quien controle esto, las multas van de los 1000 a 4000 módulos, el módulo a partir de enero va a estar en $290, primero habrá sanciones económicas, como Trevelinenses era una necesidad controlar esto porque si no inician los conflictos y después es más difícil organizar el tema, la ordenanza trata de controlar y evitar más disputas entre vecinos, también hay camiones que se mantienen prendidos por mucho tiempo, son varias cuestiones que están reguladas por el ruido al que pertenecen”, afirmó la concejal.
Garitano también hizo mención en la ordenanza que regula las cervecerías, en ese sentido expresó, “Habíamos sacado una ordenanza que restringía la apertura de cervecerías hasta las 3 de la mañana, nos reunimos con los comerciantes y lo volvimos a revisar y ampliamos los horarios a los mismos que estaban antes, se compró un decibelímetro y no hemos tenido inconvenientes, están habilitados ahora hasta las 6 de la mañana, tienen restringidos los espectáculos al aire libre que quedaron hasta las 4 de la mañana”.
Por otra parte, fue consultada por la Ordenanza de regulación de la feria Fernando Garralda, norma que generó polémica entre los feriantes que denuncian discriminación para participar del espacio, “la ordenanza esta promulgada y está en vigencia, lo primero que tenemos que hacer es organizar la comisión transitoria y poder armar la asamblea y la comisión que la va a manejar, ayer sacamos un comunicado para llamar a la comisión que va a trabajar en esto con el registro de feriantes para saber quiénes son, la antigüedad y después ver quienes pueden votar y organizar la feria”.
En ese sentido, Garitano sostuvo que si es necesario volver a entablar el diálogo con los feriantes se hará, “las ordenanzas siempre son objeto de revisión porque la vida de las personas siempre va modificándose, la ordenanza de la feria que se modificó era de 2018, la pandemia nos cambió, el impacto del turismo también, por eso se modificó, también la ordenanza de taxis y remises, no me cierro a que nos podamos sentar con los feriantes y a discutir estos temas, estamos dispuestos a sentarnos y si hay que modificar algo, modificarlo”, admitió.
Por último, confirmó que entrarán en receso esta semana, “Este viernes entramos en receso hasta marzo, queda la comisión de receso trabajando por cualquier requerimiento”, concluyó.