Escriba para buscar

Destacadas

“En mi gestión recibí 490 sillas y deje 490 sillas apilables cuando me fui”

Compartir

De unas mil sillas que había en el gimnasio municipal de Esquel, desaparecieron en los últimos años casi la totalidad, FM DEL LAGO habló esta mañana con  la ex Secretaria de deportes de la municipalidad Licenciada Mariela Sánchez Uribe quien se refirió  al  faltante de sillas del y dijo que en su gestión recibió 490 sillas y entregó la misma cantidad, “los inventario s del patrimonio público están registrados en la contabilidad municipal que  en su momento era la Secretaria de hacienda y hoy es Desarrollo productivo, que son puestos bajo el cargo y responsabilidad de los funcionarios, por eso mismo en lo personal he prestado especial cuidado con los bienes municipales que fueron puestos en mi guarda para su utilización, por eso también es importante y considero que rendir cuentas a través de un informe de gestión de 18 meses donde se informó, se justificó, es importante”, expresó la ex funcionaria quien al dejar el cargo dio un informe de situación de su gestión en el poder ejecutivo municipal.

Sánchez Uribe dijo que es necesario saber que paso con las sillas que desaparecieron, y afirmó que el procedimiento ante la desaparición de un patrimonio municipal hay que hacer la denuncia como corresponde, “ahora surge otra vez el tema de las sillas, tengo la conciencia tranquila de haber rendido cuentas, tengo mi informe de gestión, cuando asumí habían 490 sillas y en la matrícula de descargo del 11 de julio firme por 490 sillas, en el medio hubo pandemia con un ordenamiento interno con ordenanza , de fortalecer la transparencia de los actos públicos que como funcionarios tenemos que respetar los sistemas administrativos, es importante aclararlo y agradezco este espacio, brindar transparencia, porque debemos rendir cuentas, para aclarar  en este caso el tema de las sillas”, manifestó la ex funcionaria.

“Juan Carlos Tardón fue quien estuvo antes de asumir, y después Hernán Maciel cuando me voy a la Secretaria de gobierno, habría que preguntar a la Dirección de contaduría y patrimonio que son los que llevan los registros de funcionarios cuando entregan un cargo, tenemos procedimientos administrativos que cuando hay una rotura o pasa algo se informa a patrimonio, ellos seguramente tienen en cuenta que paso con estas sillas, en 2003 eran 1000 sillas”, expresó Sánchez Uribe.

Además dijo que hay una ordenanza que establece un precio del alquiler de las sillas, “a veces en eventos a beneficio se realiza un préstamo pero con el cargo respecto de quien lo lleva y con la obligación de devolver la misma cantidad, en caso de rotura el reemplazo de la silla, si salían 20 sillas, deben regresar 20 sillas, está por módulo municipal reglamentado por ordenanza”, preciso-.

Además indicó que en la gestión municipal hay procedimientos administrativos que hay que cumplir, “los inventarios se hacen y están registrados en la contabilidad municipal, cada funcionario que asume firma lo que recibe, y cuando se va lo que deja, la dirección de patrimonio hace el relevamiento, los funcionarios debemos propender la transparencia, y a informar que se hace con la gestión y la ciudadanía evaluar el desempeño de los funcionarios, así como la rendición de cuentas, la ciudadanía tiene que poder confiar en sus funcionarios, el patrimonio es municipal y es ajeno al funcionario porque estamos de paso, en mi gestión recibí 490 sillas y deje 490 sillas apilables”, manifestó.

Por otro lado fue consultada como se controlaba el  cuidado del patrimonio de la secretaría de deportes, “en mi caso particular había elementos a cargo de la secretaria, otros de quien estaba  a cargo de la residencia deportiva, y en el caso del gimnasio otro empleado municipal de muchísimos años de antigüedad es quien llevaba adelante el registro de los recursos, siempre bajo la responsabilidad de la persona que firma la tenencia de esos bienes, si desaparece algo hay que hacer la denuncia correspondiente y ver qué ocurrió con ese bien”, indicó.

Por último, Sánchez Uribe confirmó que esta trabajando en el poder ejecutivo por decisión propia, no le gustó la dinámica del actual concejo deliberante y pidió una adscripción para seguir en la función pública dentro de una nueva área municipal, “ahora estoy en gestión de Espacios públicos, deje el concejo deliberante, estoy adscripta a esta secretaría, estuve 16 años en el concejo deliberante, 4 años en el ejecutivo, regrese al concejo deliberante y pasado un tiempo pase a cumplir funciones en el ejecutivo con empleada administrativa, me fui por una cuestión personal, en mi ausencia del concejo deliberante, sentía que no tenía ganas de regresar no me sentía cómoda y hable con la escribana Trucco, busque un  lugar en el ejecutivo y me fui, no me sentía  cómoda en el lugar, deje de sentirme cómoda como en otros años, el funcionamiento del cuerpo colegiado tiene otra dinámica, cuando conocí la dinámica del poder ejecutivo me gustó mucho más y eso determinó mi alejamiento”, manifestó en diálogo con FM DEL LAGO.