“En los profesorados de Esquel no se cerró ninguna oferta educativa”
Compartir

FM DEL LAGO diálogo este viernes en Viva La Radio, con Horacio Quinteros, quien hoy es la mano derecha del Vicegobernador Gustavo Menna en la Legislatura provincia, de extracción netamente radical, Quinteros habló de la actualidad del funcionamiento de la cámara, pero también se metió en política y en las definiciones de cada a las elecciones de medio término que habrá este año para cubrir las vacantes que quedan en la cámara de diputados nacionales, “trabajo con Menna en legislatura, soy Secretario Coordinador del equipo de Presidencia donde está el equipo de asesores, el secretario legislativo, el secretario habilitado y el secretario coordinador, que coordinamos las relaciones con los otros poderes, este año ya se decidió continuar con las capacitaciones a los concejos deliberante, la actualización sobre la aprobación del código electoral, ese trabajo me toca coordinar a mí”, expresó.
Quinteros habló del año electoral y dijo que el partido radical debe tomar decisiones en la próxima reunión de carácter nacional que se concretara en Buenos Aires, “tenemos recientemente una renovación de autoridades en la provincia, la convención es el 25 de abril en Buenos Aires, no es vinculante, el radicalismo está dando en el interior cual es el rol del partido en el país, el país está tomando un rumbo completamente distinto al que acostumbramos, estamos en un cambio total de época y el partido tiene que aggiornarse porque no estamos siendo considerados electoralmente, el radicalismo viene participando de distintos frentes electorales que lo han llevado a ir recuperando distritos municipales y comunales, pero siempre desde esta visión frentista”, aseguro.
Además indicó que habrá una fuerte discusión puertas adentro, “creo que en el radicalismo se va a dar una discusión puertas adentro, hay que discutir los temas, posterior a la discusión en Buenos Aires el 25 de abril, de Chubut está el ministro Punta, Dulio Monti, Fabiana Vásquez, Chubut lleva 6 convencionales, hay que discutir el rol del radicalismo en este contexto nacional, habrá que ver los límites, antes el límite fue el CHUSOTO, parece que ahora cuando escucho a algunos radicales no fueron tan malos, el radicalismo tiene un protagonismo en este gobierno”.
“creo que muchos de los Comité en la reunión plenaria de provincia van a darle mandatos a los convencionales que no son librepensadores, sino que llevan el mandato de quienes representan, nosotros formamos parte de un gobierno que tiene peronistas, no es cómodo, a nivel local las decisiones de los equipos las toma quien conformó el equipo, es completamente valido, quien arma el equipo es quien decide, yo jamás voy a cuestionar una decisión del ejecutivo, el gobernador lidera esas decisiones y quienes estamos más abajo acompañando estoy con el vicegobernador que está haciendo una enorme tarea, él me convocó a su equipo, estaré cumpliendo mi tarea hasta cuando el me diga que hace cambio, quien lidera selecciona a los integrantes”, sostuvo al analizar la actualidad del partido y el panorama electoral que se avecina.
Además habló de educación y dijo que hay un fuerte mensaje del consejo federal de educación en rediseñar la formación docente de los profesorados, en ese sentido expresó que “hay un consejo federal de educación donde se toman decisiones de política educativa nacional, que no es hablar de política partidaria, se discute hacia donde tienen que ir los profesorados, se aprobó una resolución a nivel nacional para revisar los diseños curriculares y actualizar y rediseñar la formación de los profesorados, mucha de la población no elige la carrera docente, si haces una encuesta los chicos eligen la carrera como segunda opción, a eso súmale que venimos de una tragedia educativa donde la mayoría de los profesores que se han recibido ha sido virtual, venimos sin concursos docentes y este gobierno es el que hizo el primer concurso docente, a eso súmale que se está trabajando en un concurso para los profesores titulares de educación, la idea es que puedan acumular las horas para que no andes bollando por todas las escuelas de la ciudad, eso te da pertenencia, trabajar por esos pibes, por esa comunidad y por esa escuela”, manifestó el dirigente radical de la cordillera.
Sostuvo que en forma recurrente visita los establecimientos educativos y dijo que en la gestión de Torres se han hecho muchas obras para mejorar los servicios y la situación edilicia de las escuelas, aunque también admitió que hay mucho por hacer, “recorro el interior y hay muchas escuelas con dificultades, pero YPF tiene la concesión de gas en las escuelas, puestos sanitarios y comisarías, este año hizo un relevamiento de cómo estaban funcionando los zepelines, encontraron desde conexiones clandestinas, lo que te imagines, YPF levantó los zepelines, la prioridad del gobernador fueron las escuelas, hay escuelas que tienen problemas de estructuras, esos edificios fueron construidos con plata de los chubutenses en un periodo de gobierno que terminó con todo el gabinete preso, hay que mirar de donde vinimos”, comentó.
“Nación está mirando la formación docente, el ministro de educación fue claro, el que es profesor va a tener laburo, concursara, a todos nos pasara buscar laburo en otro lado, cuando se habla de fusionar lo que se plantea es volver a la formación docente del profesor que sabía de todo, no la geografía por un lado y la biología por otro, esas discusiones son las que hay que dar, no hay que engañar, hay que decir la verdad, siempre hay un aprovechamiento político partidario, hay que ser serios y responsables, si le decís a un chico que te cierran la carrera más vale que el pibe va a salir a la calle, ya están diciendo que van a cerrar”, afirmó.
Además aclaró que en Esquel no se cerró ningún profesorado, y advirtió que muy por el contrario, se crearon nuevos anexos y se mantuvieron las carreras que se venían haciendo, “En los profesorados de Esquel no se cerró ninguna oferta educativa, es más, se abrieron nuevas ofertas, caso de Gobernador Costa que se abrió un anexo, hay que decir la verdad, ya están todas las carreras, hay tecnicaturas, el problema empezó en el 805 de Trelew que habían dos turnos con la misma carrera, encima en uno de los turnos no había estudiantes, le digo al gremio que está participando de las paritarias, un profesor puede concursar y hace 19 años que no pasaba en la provincia”.
Para concluir, defendió la labor del docente y dijo “Fui a visitar la escuela 24, esa escuela el año pasado había conflictos, se terminaron las obras, esta prolija, nos pidieron elementos para arreglar afuera, eso es lo que tenemos poner en valor, en esta nueva época hay que desregular, este país está lleno de regulaciones que un sector quiere conservar, en 29 años de trabajo como docente jamás me faltó trabajo, hay gente que se recibe en Esquel y no quieren ir a Nahuelpan a trabajar”.