“En la municipalidad no tenemos una máquina para imprimir billetes”
Compartir

El intendente de Esquel Sergio Ongarato brindó detalles del conflicto con las empresas de transporte público de pasajeros, en contacto con FM DEL LAGO el ejecutivo remarcó “llego un momento que le dijimos a las empresas que les renovamos el servicio, propuse hablar con ellos y decirles que hagan más corto el recorrido, que salgan más distanciados los micros, las empresas plantean que el costo más alto que tienen son los sueldos de los choferes, las empresas se reunieron con el secretario de gobierno, no hubo acuerdo, empezaron las cartas documento por lo cual la empresa que tiene las líneas 1,2 y 3 dijo que deja el servicio y la línea 4 de Perazzo, tiene una situación distinta porque esa línea se venció, le manifesté que mi voluntad es que continúe por 5 años más, pero que necesito ver el papel firmado por el intendente anterior donde le concesiona por 10 años y con opción de 5 años más, en la municipalidad ese papel no está, acordamos que ellos traen esa documentación que respalde, es una documentación basada en lo que se dispuso hace 10 años”
Al ser consultado sobre la empresa Acevedo, manifestó “En el caso de Acevedo tuve una reunión en buenos términos, me manifestó que el atraso con el pago de los salarios es lo que más lo dificulta, el atraso en los subsidios, me dijo que para salir necesita 1.5 millones de pesos, está muy complicado pagar esto y con la incertidumbre que tenemos con nación, no sabemos qué va a pasar por que el gobierno nacional dice que va a cambiar la metodología de subsidios y la única alternativa que tenemos es que haya un servicio de emergencias de acá a fin de septiembre y cuando sepamos cuál va a ser la realidad de los subsidios a nivel nacional y provincial, ahí vamos a poder hacer una licitación sabiendo en qué condiciones vamos a plantear para poder brindar el servicio”.
Respecto a la otra empresa que prestaba el servicio, remarcó “Perazzo pide una cifra mucho menor, pero él lo que plantea es que para garantizar la continuidad de la empresa quiere tener la certeza que por cinco años va a tener el servicio, lo cual yo no puedo dar porque si yo prorrogó por cinco años sin un documento que respalde, estaría cometiendo un acto que no es lícito, el tema de las prórrogas es un tema de mucha discusión y merecemos tener las cuentas claras, espero que el documento que la empresa dice que tiene sirva para avanzar en la negociación”.
“Nos importan los usuarios porque por este conflicto no tienen el servicio, en el caso de las líneas que tenía Acevedo hay que volver a licitarlas, o tener el dinero para pagarle todo lo que él está pidiendo, muchos aprovechan políticamente tratando de responsabilizar a la municipalidad de lo que está pasando, la realidad es que esto está pasando por las medidas de contención por el covid-19, es una medida nacional a la cual adhirió la provincia y al municipio no le quedó otra que adherirse, no nos queda otra que soportar el problema, pero no aparece ayuda financiera de ningún tipo, gente que podría brindar asistencia financiera a Esquel no la tienen, la municipalidad de Esquel no está en condiciones de absorber esto montos de dinero tan grandes, la otra es poner un boleto a $130 pero la gente no lo va a poder pagar, la situación es compleja, sabemos que los trabajadores no han cobrado sus sueldos pero también hay muchos comercios que han cerrado y que han despedido gente, la estrategia nacional y provincial trajo como consecuencia la perdida de muchas fuentes laborales,, tampoco es justo que el municipio tenga que hacerse cargo de pagar esto porque no cuenta con los fondos, yo no sé cuáles son las medidas sanitarias porque ni siquiera tenemos un área de salud, cuando uno toma una medida sabe cuáles son las consecuencias al extenderse en el tiempo, en la municipalidad no tenemos una máquina para imprimir billetes, para emitir moneda de cancelación de deuda, lo único que tenemos es la recaudación de impuestos, es una situación muy compleja, muchos municipios están con problemas salariales, la situación está llegando a un extremo muy grande, no puede la municipalidad hacerse cargo de algo que funcionaba con un esquema de subsidios nacionales y provinciales” acentuó el funcionario municipal.
Al ser consultado sobre las negociaciones con provincia o nación para buscar una salida al conflicto, comentó “hemos hablado con la provincia y todos sabemos cómo está la situación provincial, se han hecho gestiones, me han llamado numerosas veces reclamando subsidios, siempre alguno aprovecha para achacar la responsabilidad a nosotros, por otro lado entendemos cual es la situación de la provincia, es muy compleja, hubo conversaciones con algunas empresas para reactivar el servicio pero pedí suspender las conversaciones para avanzar en estas negociaciones, estamos resolviendo que lo pueda hacer otra empresa hasta que aparezca el dinero que no sea de las arcas municipales y a partir de ahí resolver, hay que conversar pero la discusión va a ser sobre el boleto y la incertidumbre de los subsidios, seriamente no podemos sentarnos a discutir con las empresas cuando no sabemos qué va a hacer nación”.
Sobre el bloqueo del acceso al servicio de recolección, Ongarato confirmó que se radicó una denuncia penal y remarcó que no puede volver a suceder porque afecta un servicio básico a toda la comunidad como es la recolección de residuos.