En José de San Martín 90 alumnos no podrían estudiar el profesorado de Educación Primaria
Compartir

Arbitraria decisión del Ministerio de Educación afecta a alumnos del profesorado de Educación Primaria del Instituto n°809 de Esquel en José de San Martín y otras localidades de la meseta chubutense, en una nota enviada por los alumnos al organismo provincial expresan su preocupación frente a la decisión tomada por el Ministerio de Educación a través de la Nota 1605/23, la cual expresa – “dejar sin efecto la autorización para la apertura del Profesorado de Educación Primaria en el Anexo José de San Martín, considerando que no se pudo arribar a un acuerdo con el municipio para el traslado de los docentes”, los estudiantes manifiestan que no consultaron a los actores involucrados que son más de 90 alumnos de Gobernador Costa, Río Pico y Paso de Indios.
Ante esa situación los propios estudiantes manifestaron a través de la nota algunas alternativas para tratar de que se continúe con el profesorado, tales como Tratar la problemática con los profesores que viajan, Evaluar que los profesores viajen por sus propios medios, pagarles el combustible, que se los movilice en vehículos municipales, consultar presupuestos de traslado a diferentes empresas de transporte de Esquel (que parta desde la ciudad de Esquel, para abaratar costos), Evaluar con los intendentes de las otras localidades cubrir el gasto de manera compartida, Evaluar diferentes modalidades pedagógicas para el dictado de clases (presencial, semipresencial, intensiva), Considerar la posibilidad de contratar recurso humano de las localidades de José de San Martín y Gobernador Costa, Afectar el presupuesto municipal vigente a la partida de educación o Concentrar la carga horaria para los profesores que vengan de Esquel y de esa manera ahorrar viajes.
En diálogo con FM DEL LAGO, Ayelen, quien se inscribió como estudiante del profesorado, manifestó “hicimos una preinscripción del anexo 809 Esquel y hace dos días recibimos una nota por mail que deja sin efecto la autorización para el profesorado de educación primaria considerando que no se pudo arribar a un acuerdo con el municipio en el traslado de los docentes, somos más de 90 alumnos de José de San Martín, Costa, y Paso de Indios”-.
“Esto empezó en octubre cuando lanzaron todas las carreras en el instituto, pero hace dos días nos avisan que como no hubo acuerdo con el municipio se canceló la autorización para la apertura de la carrera, hicimos una nota y tenemos una reunión prevista para mañana a las 9 hs, en teoría nos informan que la matrícula va a ser absorbida por Río Senguer, estamos a 250 kilómetros, los alumnos de Paso de Indios tendrían que hacer 400 kilómetros, esto es muy complejo, es una decisión que se toma luego de obtener la autorización del ministerio, esto se esperó hace mucho tiempo en la comunidad, somos 97 inscriptos para una localidad pequeña”, relató la joven que pide públicamente una solución para los más de 90 alumnos inscriptos.
“hay chicos que están esperando la posibilidad de estudiar, somos un montón que tenemos ganas de estudiar y estábamos esperando esta oportunidad, le hacemos la invitación al intendente para mañana y le damos alternativas, como por ejemplo que con vehículos municipales se trasladen a los docentes, hay un docente que tiene un convenio con Senguer y tiene un anexo, supuestamente él quiere traer otras alternativas y no son aceptadas por la comunidad, es el docente Eduardo de Souza, el intendente es Rubén Calpachay, en la nota que le enviamos le pedimos un acuerdo con la municipalidad”, expresó.
Por último, dejó en claro que los estudiantes ingresantes propusieron algunas alternativas para llegar a un acuerdo, esperan que el ministerio revierta la decisión y de la posibilidad de brindar esta carrera para los jóvenes que esperan poder tener un futuro en sus localidades, “Propinemos que se reduzca la carga horaria de los profesores que vienen de Esquel, de ultima que vengan uno o dos días, son tres o cuatro profesores los que tendrían que viajar, además tenemos docentes que se podría hacer cargo y viven en José de San Martín y Gobernador Costa, no somos pocos los interesados, acá somos más de 90 de 4 localidades que nos vemos afectados”, concluyó.