“En el parque nacional Los Alerces Gendarmería no actuó, no es que no podia, tiene orden de no actuar”
Compartir

El Ministro de Seguridad Federico Massoni está en Esquel y en las próximas horas estará de recorrida por la cordillera y los municipios donde hay ocupación de tierras, en su visita al estudio de FM DEL LAGO, el funcionario indicó “vengo a atender la situación que se vive en la comarca y en el famoso Lote 26, zona de incendios, hay gente que vivía en ese lugar, pero con posterioridad de los incendios se asentaron el triple de personas que están ahí, es toda gente de afuera, esto fomentado por políticos de turno que creen que el cargo les permite hacer uso y abuso de la propiedad del estado, ese lote es propiedad de la provincia del Chubut, vamos a ir con la policía a hacer una identificación para saber quiénes están en esa zona, después voy a tener una reunión con comerciantes, vecinos, hay mucha queja de que existe un nivel de inseguridad en los que tenemos que actuar por oficio”.
Massoni confirmó que este miércoles se trabajará con un amplio operativo policial en la zona del Lote 26 “hay muchísima más gente a la vera de la ruta, lo que arrasó el incendio se llevó vegetación y dejo terreno para una construcción para hacer sus casas, el lote 26 es propiedad del estado provincial, me voy a juntar con autoridades provinciales para que me den la documentación, acá hay gente que está poniendo una casa al lado de la otra, hay que ver la seguridad de esta gente si llega a ocurrir un incendio como el que ocurrió, la usurpación es un delito, pero aquellos que están en cargos del poder lo naturalizan”.
El funcionario fue crítico con el trabajo del municipio de Lago Puelo, y advirtió “el censo de la gente lo hace el municipio, porque nación determinó que los fondos lleguen directamente al municipio y no pase por provincia, en el corte de ruta que hubo, estos energúmenos cortaban las rutas porque el intendente no les cumplía con la instalación de servicios, es decir la legalización de un municipio de un delito que es la usurpación de una tierra, sino volvemos al orden, hoy van con estas tierras, encima viene el intendente Sánchez y lo legaliza, es Sánchez y Paul Huisman que se manejan de la misma forma y generan una complicación extrema, ahora hay más de 1000 personas que llegaron de afuera, fomentadas, no es gente de lago Puelo, y de fuera de eta provincia, hay un trabajo de un diputado nacional que le encanta promocionar este tipo de acciones, habló de Igon, cuando un pregona este tipo de políticas que es la que pregona Igon, cuando uno legitima y legaliza una usurpación, consigue fondos de nación para que se establezcan en el lugar, esto es arte del discurso con hechos, una cosa es que hable y otra cosa es que con ellos ratifique, esto es un delito, si hay fondos que baje al municipio y esos fondos van a la gente que está ocupando, hay una cadena de legitimación de esta situación”.
“mañana vamos con la policía, tenemos que saber quiénes son los que están habitando ahí, si tienen pedido de captura, vamos a hacer un trabajo para brindar seguridad a los viejos pobladores, es la corriente de Grabois” confirmó en diálogo con FM DEL LAGO.
Massoni habló de la situación que atraviesa la población del PN Los Alerces y la ocupación de tierras en cercanías a la Villa, al respecto manifestó “en el parque nacional Los Alerces Gendarmería no actuó, no es que no podia, tiene orden de no actuar, no me importa el ingreso del parque, pero si vamos a tener un control 24 horas de la salida del parque y ahí tengo competencia, hay 7 u 8 personas, tenemos un informe de las personas que están ahí adentro, es un trabajo que facilita la comisión delictual, por omisión de la función permite que esto se vaya reproduciendo en distintos lugares, no me importan cuál es la política de nación, acá en la provincia del Chubut e tiene respeto a la propiedad privada, respeto a la ley, vamos a meter controles a la salida del parque, vamos a ver quien ingresa, que hace, vamos a hacer un control al revés porque no tengo competencia en el parque, esa gente no está rindiendo cuentas ante la justicia, esas personas han destruido patrimonio de todos”.
Por su parte criticó las gestiones de Sánchez y Husiman, que según el avalan las ocupaciones “En Lago Pueblo los pobladores tiene preocupación porque hay un aumento de hechos delictuales y robos, vamos a dejar mucho personal, vamos a levantar el nivel de prevención en esa zona, con Sánchez y Huisman las experiencias nunca fueron buenas, siempre tienen actitudes revolucionarias contra las normas de cuidado con la gente, son los grandes defensores de las usurpaciones, no los quiero tener ni como amigo, me interesa que haya un cumplimiento de las normas, vi la denuncia de Ibarra y cuando existan compras como los calefactores que en Mercado Libre están 30 mil pesos y acá facturan 57 mil, da que pensar, no es folclore la denuncia”.
Respecto a los controles policiales, comentó “estamos muy bien con los controles pero estamos muy mal con las alcoholemias, el sábado hicimos alcoholemias a nivel nacional y somos la provincia con las alcoholemias hechas, hoy vamos hacer controles estrictos por el día del amigo”.
El funcionario también fue consultado por la adquisición de móviles policiales, al respecto indicó “con la entrega de vehículos venimos mal, ahora cuando conseguimos los fondos, se viene la burocracia de la licitación, intente que se declare la emergencia por los móviles policiales, como para acelerar los tiempos en la compra a través de un concurso de precios, no ha prosperado la emergencia y una licitación nos lleva tres meses, voy a hacer otra licitación para la compra de camionetas, no más Gold, tenemos previsto comprar 280 vehículos de acá a fin de año”.
Por último, el ministro de seguridad habló de su candidatura, “no tengo aspiraciones, yo estoy dentro de un proyecto, pero me miden, me hacen encuestas, me preguntan, hoy no soy candidato a nada, el sábado no lo sé, he tenido una reunión con el gobernador, él entiende que hay gente que tiene que jugar y uno de esos soy yo, soy de la idea que karina Thomas debería conformar mi equipo de trabajo, no solo hablo de seguridad, hay un montón de gente que está trabajando ad honorem, estamos conformando el partido político que es Identidad Chubut, yo no tengo definido si quiero ser una persona que vaya a senadores a representar a la provincia, yo ahora soy Ministro de Seguridad, yo no soy de ningún partido político, ahora estoy detrás de Identidad Chubut” remarcó.
Y en referencia a la actuación de los DDHH por la intervención ante las ocupaciones ilegales, manifestó “a mí quienes me denuncian son las personas que se arrogan los DDHH, pero la persona que cumple no tiene derechos, ahora quien es delincuente y usurpa un terreno, a ese lo protegen los DDHH, no sé cuál es el objetivo que tienen”.