Escriba para buscar

Destacadas

“En algunas calles el caño ha explotado y tiene fisuras y en algunos casos las cámaras no son lo suficiente grandes”

Compartir

Las lluvias generaron serios inconvenientes en algunos sectores de la ciudad de Esquel, el titular de la UEPROMU Iván Pereyra diálogo con FM DEL LAGO e hizo reparos a la obra de pluviales que se hizo en la gestión anterior, dijo que hicieron dificultades en varios sectores donde pasa el pluvial,  “tuvimos una jornada complicada, precipitaciones con un gran caudal de agua con muchos milímetros de agua en poco tiempo  y eso dificulto la ciudad, no estamos preparados con infraestructura para esa cantidad de lluvia, tuvimos algunos problemas del orden hídrico en varios lugares, los inconvenientes en el barrio ARCO que afectaron a avenida Alvear donde se junta un gran caudal de agua y sedimentos de barro y tierra, también tuvimos un gran caudal de agua camino a La Zeta, tuvimos calles afectadas en sectores donde no hay cordón cuneta,  el agua conduce por cordones, tuvimos un gran apoyo logístico de Obras Públicas y vialidad, el agua fue mucha y tratamos de que no afecte a los vecinos”, expresó.

“Hubo vecinos del barrio Buenos Aires y del camino a La Zeta que se vieron afectados, creo que pudimos trabajar de buena manera,  Pablo Larregui  de desarrollo Social trabajó muy bien, hoy ya podemos trabajar con tranquilidad con la ciudad en óptimas condiciones”, aseguró el funcionario.

Pereyra aseguró que deberán realizar obras que den seguridad a los vecinos antes situaciones de lluvias intensas y así evitar más problemas, “vemos que tuvimos inconvenientes en lugares puntuales como una cámara en calle Brunt y Ameghino, parte del sedimento caía en la avenida, hoy tenemos una cuadrilla trabajando en ese lugar, ya pudimos colocar una cuadrilla de desagües pluviales, también en la intersección de avenida Ameghino, por el agua rebalsa la capacidad”, indicó.

El profesional explicó cuáles son los problemas puntuales que él vio en la recorrida mientras duró el temporal de lluvias que afectó la ciudad, “es tanto el sedimento que se junta en los pluviales que rebalsa la capacidad del pluvial, después vimos que en barrio Buenos Aires tenemos problemas, hay sectores donde el pluvial no está conectado al sumidero, el caño no ha quedado soterrado y la base no ha sido suficiente, son un cúmulo de problemas heredados, con la lluvia de ayer tendrían que haber sido menos los problemas, pero vamos a trabajar, hay que tratar de remediar algunas cuestiones, ahora hay que trabajar sobre lo existente, estamos planificando una obra importante sobre el barrio Buenos Aires, hoy me junte con vecinos de calle Molinari afectados por precipitaciones, estamos pensando en un troncal para conectar a calle Don Bosco, son casi 10 cuadras de desagüe pluvial, en calle Pasteur también, es una obra compleja en cuanto a la ingeniería que tenemos que hacer y proyectar esa obra, queremos tener estas obras antes del invierno que viene”, expresó.

Dijo que la obra no es suficiente y agregó que están trabajando con su equipo para proyectar los trabajos necesarios y así poder realizar las obras antes del próximo invierno, “se va a trabajar con cámaras y pluviales y mejorar la red de pluviales que por el paso del tiempo y asentamientos, en algunas calles el caño ha explotado y tiene fisuras, y en algunos casos las cámaras no son lo suficiente grandes, con las nuevas obras trataremos de solucionar, esa red de pluviales es vieja, es normal que por los años pasen estos problemas, hay que mejorar la calidad de los servicios”.

Por último, Pereyra destacó el proyecto de  ordenanza de conjuntos inmobiliarios que envió el poder ejecutivo al legislativo, proyecto que entrará en discusión en el concejo deliberante, “estamos haciendo un trabajo intensivo, el intendente Taccetta está llevando gestiones con inversiones turísticas y esto es sumar un escalón más en las inversiones turísticas y acompañamos con esta ordenanza, vemos que es un modelo que ha sido probado y funciona muy bien en otras ciudades, el marco es el código civil de nación y Esquel no está adherido, creemos que no vamos a tener problemas, este tipo de normativas viene a garantizar y fomentar la inversión privada, lo que se invierta siga su curso”, indicó al concluir la entrevista con FM DEL LAGO.