Escriba para buscar

Noticias

“En agosto el chofer tendría que tener un haber inicial de 150.000”

Compartir

Choferes de colectivos de todo el país iniciaron ayer un paro nacional por 72hs, en comunicación con FM DEL LAGO José Pérez, Secretario Gremial de  UTA, habló de la medida y la posibilidad de destrabar hoy el conflicto si es que se llega a un acuerdo con el empresariado, “los trabajadores del volante se decidió hacer un cese de actividad por el censo nacional y hoy se recibe un salario del 100%, en u feriado el trabajador cobra salario doble, sucede todos los feriados y aquel trabajador que resigna uno de los 6 francos mensuales también recibe el 100%”, comentó.

Pérez sostuvo que al paro se llegó por los reclamos que vienen haciendo sin haber tenido aún respuestas certeras de una mejora salarial, “Este paro es en función del fracaso de la negociación paritaria, finalizó la conciliación obligatoria y sigue la negatividad del empresariado a dar respuesta a la suma remunerativa de 69000 pesos, está sumando un conflicto porque no cuenta con esos fondos para afrontar los aumentos, el interior del país tiene 12000 colectivos y 36000 trabajadores, es el AMBA frente a todo el resto del país, tanto un trabajador del AMBA, Jujuy y la Patagonia tiene las misma necesidades, está claro el sector que hace el sector empresario por la diferencia abismal entre AMA y el resto del país, están pidiendo 3500 millones de pesos más por mes, el conflicto está trabajando en un cuello de botella, hoy tenemos una reunión vía zoom, entre hoy y mañana se firmaría la paritaria, hay que ver qué pasa en dos o tres horas más, si no se arregla seguimos con paro jueves y viernes”, comentó.

“estamos pidiendo las misma condiciones que AMBA y 69000 no remunerativos, en agosto el chofer tendría un haber inicial de 150000, la escala salarial tiene que ser universal en todo el país, tenemos varias zonas de la Patagonia el 20% de zona desfavorable, aunque no figura en el convenio colectivo de trabajo”, reclamó el secretario gremial de UTA.

En cuanto al sueldo de hoy y lo que están reclamando, Pérez dio detalles y manifestó “un chofer gana hoy $100.000, en Buenos Aires están en $121.000, con 8 horas de trabajo, el resto es excedente y se paga aparte, en la actividad urbana o interurbana el trabajador puede trabajar hasta 12 hs, se descansa 15 minutos por hora, se trabaja 6 horas y son 6 horas de descanso en la cabecera que corresponda, normalmente las empresas lo hacen en las terminales”.

Por último, manifestó “Esperemos que aparezca una solución rápida, vimos con agrado la disposición del gobernador al otorgamiento de subsidios, hace dos años que venimos de reunión a reunión y siempre convocando a sectores de gobierno de todo el país para hablar del transporte y nunca aparecía nadie, hoy aparece el gobernador y está muy bien”.