Escriba para buscar

Destacadas Noticias

En 8 meses estará funcionando la VTV en Esquel

Compartir

Ya fue adjudicada la Revisión Técnica Vehicular en Esquel a una empresa que ya opera con el servicio en Río Negro y Neuquén, deberá instalarse en un plazo no mayor a 8 meses, en contacto con FM DEL LAGO, el Concejal de Cambiemos Gerardo Filipini  confirmó “se sancionó el viernes pasado la adjudicación, ahora hay que promulgar esa ordenanza y comunicarle a la empresa  que resultó adjudicataria y que va a ser la concesionaria por los próximos 10 años y que tiene un plazo de 6 a 8 meses para ponerla en funcionamiento, es decir a fin de año o a principio del próximo, hubo dos empresas que se presentaron y la adjudicataria es  Ivete con sede en San Martín de Los Andes y que se dedica a este rubro en Neuquén y Río Negro”.

Respecto a la instalación de la VTV en Esquel, Filippini comento “tiene que encontrar un lugar donde ubicar su taller, alquilar un lugar que cumpla con las exigencias, equiparlo con los equipos de control, una vez equipado viene  una inspección de la ASV y verifica y homologa este taller, recién ahí empieza con la Revisión Técnica de los vehículos, estará habilitado para todo tipo de vehículos particulares, en unas segunda etapa estará para vehículos de gran porte como camiones y transporte, eso no está definido, esto surge de la ley de tránsito y del convenio con la ASV ahí están todas las categorías que deben cumplir con esta revisión”.

Respecto al costo que tendrá para los vecinos de Esquel esta nueva exigencia, el edil respondió “el costo está fijado en módulos municipales, el vehículo mediano es de 24 módulos, ese es el valor que se ha fijado, este monto al estar en módulos municipales al precio de hoy serian $2200 o $2400 de revisión, los vehículos nuevos tienen hasta tres años para ir a hacer la revisión, recién a partir del 7mo año del vehículo la revisión pasa a ser anual, el certificado que se otorga es de validez nacional y sirve para circular por todo el país, inclusive a países limítrofes, la revisión es de luces, frenos, amortiguación, ruido, limpiaparabrisas, el motor, las cubiertas, eso tiene el objetivo de asegurar que el vehículo está en condiciones y sufra el mínimo riesgo en su circulación, se busca evitar la mayor cantidad posible de accidentes”.

Asimismo, Filippini hizo hincapié en cómo comenzó esta iniciativa en la gestión de Ruiz al frente de la Secretaría de Gobierno “esto nace hace dos años y fue un tema que trato Ruiz con la ANSV, en 2009 se había hecho una licitación que resultó fracasada y no prosperó la instalación del taller, esta exigencia es mayor en el país cuando tiene que circular, hay gente que iba a Bariloche para poder hacer la revisión técnica”.

Por último, en consonancia con la VTV, el municipio de Esquel deberá dejar las calles en condiciones, “hay baches y calles que no están en el mejor estado, el tema del control es propio de la municipalidad y buscaremos las acciones tendientes a mejorar el estado de las calles, hay que extremar las precauciones, la idea es buscar minimizar los riesgos al circular en malas condiciones” indicó.