“el virus es muy contagioso no es tan mortal como el hanta virus, tenemos que preocuparnos más por el hanta virus”
Compartir

El próximo 20 de noviembre Aerolíneas Argentinas retoma los vuelos a Esquel, esta semana personal de aerolíneas va a atender en el aeropuerto Esquel a los ciudadanos que necesiten viajar, en contacto con FM DEL LAGO, el Secretario de Turismo Gustavo Simieli manifestó “después de muchas gestiones logramos que vuelvan los vuelos a Esquel, es una buena noticia esa confirmación para el viernes 20 de noviembre, la programación de los vuelos va a ser para los días viernes, la gente de aerolíneas va a atender dos veces por semana en el aeropuerto, lamentablemente no pudimos enganchar con la gente de aerolíneas, la idea era ofrecerles la oficina de turismo para que la gente no se fuera hasta el aeropuerto pero desde Buenos Aires les dijeron que no, era para facilitarle el trámite a los pasajeros, hubiese sido muy bueno que pudieran usar ese espacio, lamentamos que desde Buenos Aires no lo hayan permitido, se habló con la gente de gobierno para permitir que la gente se pueda ir hasta el aeropuerto a hacer el trámite”
Sobre la atención de la empresa para poder adquirir los pasajes, Simieli remarco “esta semana arranca la atención, no entendemos cuáles son las políticas de aerolíneas, nos decían que están con problemas de personal porque hay mucha gente con licencias, lo importante es que pudimos lograr que vuelvan los vuelos a Esquel, el avión tiene una capacidad de 96 pasajeros, aerolíneas tiene algunas reservas hechas y nosotros de Esquel pasamos un listado de unas 200 personas que están anotadas para viajar, que hagan el seguimiento y nos estamos comunicando con ellos para que hagan las reservas”
Uno de los temas importantes a tener en cuenta para poder viajar a Esquel serán los trámites que deberán hacer los pasajeros, al respecto el Secretario de Turismo respondió “la gente que solicita viajar a Esquel lo que se le va a pedir en Ezeiza es el permiso nacional, el permiso de circulación provincial y estos vuelos son para trabajadores esenciales, repatriados o personas que tengan alguna discapacidad o que esté a cargo de alguna persona en Esquel, los que no son trabajadores esenciales tienen que cumplir la cuarentena de 14 días de aislamiento, el ministerio de seguridad de provincia confirma si son esenciales o no, hay que explicar porque son trabajadores esenciales, ellos tienen que presentar un protocolo de cómo van a hacer su trabajo y no pueden tener contacto con nadie mientras sea su estadía en Esquel, tienen que especificar donde van a dormir, comer y como se van a transportar”
Por estas horas, prestadores de servicios turísticos esperan con ansias la apertura comarcal de la actividad, consultado sobre la información que manejan desde el municipio de Esquel, Simieli manifestó “estos son primeros pasos para que empiecen a llegar los aviones, ajustar los protocolos en el aeropuerto, hay mucha gente que todavía no puede regresar a Esquel, muchos repatriados que hicieron su consulta en la secretaría, esperamos que cada pasajero pueda volar libremente antes de la pandemia, creo que va a ser durante diciembre, estas son pruebas para que funcionen bien los protocolos, el compromiso es que la semana que viene se haga la apertura comarcal y para diciembre la apertura provincial”
Respecto al transporte terrestre, manifestó “son dos o tres provincias que están operando con transporte interprovinciales, lamentablemente nosotros no estamos entre esas provincias, esperamos que esto se abra en forma gradual, sí estuvieron llegando colectivos con repatriados, creo que hay previsto la llegada de un colectivo de Córdoba”
“tenemos comunicación permanente con la mayoría de los prestadores, están todos con muchas ganas de empezar a trabajar, mas allá de las ayudas municipales, no hay ninguna ayuda que pueda suplir el turismo, apertura del turismo no significa contagios masivos, tenemos que aprender a convivir y perder el miedo, nos va a tocar a todos hasta que no llegue la vacuna, tenemos que perder el miedo y cuidarse, saber que vamos a convivir con esta nueva normalidad, ningún contagio vino por el turismo, ” manifestó el responsable de turismo municipal.
Sobre la contratación de la Lic. Cerda como asesora de turismo, Simieli manifestó “es una decisión que tomó el Ente Mixto por unanimidad, entendemos que el turismo no es inmediato, estamos proyectando meses adelante hasta un año, no tiene que ver la situación actual con la contratación de una persona que puede asesorarnos, gestionar beneficios para la sociedad, no estamos en el día a día, es un esquema similar del que se manejó durante años en la secretaria, funcionaria parecido con otro nombre”