Escriba para buscar

Destacadas

“El vecino debe decidir si quiere pagar la recolección de residuos, cementerio, sepelio, bomberos, todos estos ítems los debe decidir el vecino si los paga en la factura de la luz”

Compartir

Vecinos en emergencia de Esquel piden nuevamente tarifas subsidiadas, en comunicación  con FM DEL LAGO, el vocero de la asamblea Tomas Pinto dio detalles del pedido “estamos pidiendo la revisión de la ordenanza 200/21 que fue creada para aquellos usuarios de situación extrema que puedan pagar sus servicios, con el agregado de una modificación de la facturación  con  el detalle de cuáles son los servicios que no son necesarios pagar en la factura y que no sean acumuladores de deuda, porque cuando son morosos viene todo en la factura,  por ejemplo hospital, sepelio, bomberos, pedimos alguna política que implique la discusión del impuesto voluntario que se cobra a través de las cooperativas”, expresó.

“planteamos que según el INDEC para no ser indigente tenes que ganar más de 90.000 pesos, acá estamos hablando de gente que está por debajo, una familia tipo que gana menos de 90 mil pesos es común,  son unas 600 familias, se aplicó bien cuando se reclamó, la iniciativa en su momento fue exitosa y no desfinanció  ni a la cooperativa ni al municipio”, afirmó Pinto.

Consultado sobre los fondos que se necesitan y de donde saldrán los mismos, el expreso, “consideramos que los fondos tienen que salir del municipio, así como tuvo dinero para comprar luces de colores, pagar un alquiler que no se usó, acá está la necesidad de la gente, insistimos que hay una serie de ordenanzas que el municipio se negó a tratar, lamentablemente este concejo no cumple con sus funciones, sino sos de ellos o amigos de ellos no se tratan los proyectos”.

Dijo que ningún concejal  hizo mención a los planteos de los vecinos en emergencia realizada en la sesión legislativa de hoy, “acá a conflictividad de los servicios no está en discusión de los partidos políticos, nos pone mal que se utilice la necesidad para seguir haciendo negocios, hicimos una presentación en la banca del vecino y ningún concejal tuvo una palabra, esto genera un clima y una situación que después se termina recrudeciendo cuando el vecino llega a su casa y no tiene luz ni gas”, indicó.

“Estamos dispuestos a dar la discusión y lo venimos haciendo con papeles en la mesa, hemos presentado documentación sobre acceso a viviendas, también lo hicimos con el tema del cementerio, todo eso el concejo se niega a discutirlas, están más preocupados para ver quien se baja o sigue en la lista, las elecciones son dentro de dos meses, quizás podríamos plantear que sean discusiones de la gente y no de la política”, expresó al referirse a los proyectos que seguirán  plantándoles a los concejales.

Negó estar vinculado a algún partido político, y dijo expresamente que está en la vereda del frente del Frente Vecinal Esquel, partido al que perteneció años atrás “Tengo en vista seguir trabajando a mis vecinos en Pie y que nos permita de a poco ir generando de afuera hacia adentro políticas de acción popular, no me veo reflejado en ningún candidato, no tengo aspiraciones, para mí la política se hace desde otro lado, con Romano tengo una relación de respeto, pero en términos ideológicos nuestros caminos van por otro lado, estuve en el Frente Vecinal y ahora camino por otra vereda”, concluyó.