“El trabajo nuestro es la prevención primaria en los barrios, detectar los casos y derivarlos a las instituciones que deben intervenir según el caso”
Compartir

La Jefa de la Policía Comunitaria en Esquel, Crio. Roxana Baigorria, habló con el móvil de FM DEL LAGO y habló del 27° aniversario de la institución en la provincia de Chubut, en diálogo con la radio, Baigorria expresó el agradecimiento a los vecinos e instituciones que a diario conectan por alguna problemática que se da en la comunidad, “el día 29 de abril se conmemoró el aniversario de nuestra institución, trabajamos en terreno con las sedes vecinales, instituciones gubernamentales y no gubernamentales, Protección Civil que se sumó este año y comenzamos un relevamiento, el trabajo nuestro es la prevención primaria en los barrios, detectar los casos y derivarlos a las instituciones que deben intervenir según el caso”, indicó.
Baigorria confirmó que está previsto seguir trabajando fuertemente con las escuelas para detectar situaciones de acoso escolar, “En el caso de las escuelas arrancamos el año dando charlas en nivel primario, sobre acoso escolar, grooming, es una problemática que involucra a los menores de edad, trabajamos con profesionales y abordamos las situaciones”, indicó.
Agradeció el aporte responsable de los vecinos que dan aviso ante situaciones que deben ser abordadas en forma urgente, “si no fuera por los vecinos nuestros trabajo no se llevaría adelante, nos llaman, nos avisan, nos convocamos gracias a la confianza, resguardamos la confidencialidad y tratamos de brindar herramientas para abordar el conflicto, y derivarlo a la Oficina de Mediación de la Fiscalía”, expresó.
Por último, la jefa policial manifestó que el personal continúa recorriendo los barrios “vamos a dar continuidad a la deserción escolar porque hay niños que dejan de asistir a la escuela, vamos detectando esto en los talleres, se derivan al servicio de Protección de Derechos y otras instituciones que deben intervenir, primero es a nivel institucional, tenemos que ver la causa del porque el menor no va a la escuela, a veces es cuestión de recursos y debemos buscar una solución”, concluyó.