“El radar en Esquel y la zona por ahora funciona de manera preventiva”
Compartir

La Directora de Seguridad Vial Bárbara Barros habló con FM DEL LAGO, y se refirió a los controles con el nuevo radar que incorporó la APSV, “llevamos un radar móvil, nos entregaron en comodato de la agencia nacional, se hicieron las capacitaciones y ya están en las rutas entre Trevelin y Esquel, el radar por ahora funciona de manera preventiva, es una pistola que apunta al vehículo y a los metros se saca la foto multa, ahí paramos el auto y le comentamos a la persona que venía a tal velocidad, no hay forma que falle, está apoyado en un trípode, el preventor no lo tiene en la mano, no hay forma de forzar un resultado”, comentó.
“este tiene una certificación tanto el alcoholímetro como el radar de 6 meses, los homologan y los vuelven a calibrar, el usuario tiene la posibilidad de pedir que se le muestre la calibración, hay dos radares en la provincia, uno en el valle y otro en la cordillera, los preventores y los policías están capacitados para el uso, no hicimos infracciones, es preventivo y avisamos que la velocidad no es adecuada, de 30 controles, 5 superan la velocidad, pero como hay un cartel de Radar Vigila, la gente merma la velocidad, si viajamos a 110 kms por hora igual vamos a llegar, son recomendaciones que siempre hacemos, por ahí vemos que en algunas ciudades no usan el cinturón de seguridad, sé que a veces es engorroso pero la seguridad de llevar al nene en la silla que corresponde salva vidas”, confirmó la funcionaria provincial.
Respecto a los convenios con los municipios que recaudan por las multas que se efectúan en los controles, Barros expresó, “siempre hacemos convenios con los municipios porque la potestad de las infracciones las tienen los municipios, siempre se charla antes sobre si quieren cuidar las rutas, las avenidas, todavía no hay convenios con los municipios, nosotros tenemos jurisdicción en todas las rutas de Chubut, trabajamos mucho en conjunto con gendarmería, tránsito, la agencia nacional que está en Trelew, trabajamos con todas las personas que hacemos seguridad vial, la mayoría de las veces el control es simultáneo y tenemos también alcoholímetro más el radar”.
También se refirió a la baja de muertes por accidentes de tránsito y apuntó a que hay que ir por alcohol cero, “hablar de disminuir accidentes, la cantidad de siniestros viales en estadísticas, son muchísimos menos, pero los controles son más, hablar de números cuando hablamos de vidas es difícil, la presencia de alcohol en los siniestros también ha disminuido, por eso festejamos a cada municipio que adhiere alcohol cero, yo voy por alcohol cero, creo que si toma alcohol no debe manejar, la ley nacional dice 0.50, algunos adhirieron a lo del conductor alternativo, pero creo que el alcohol al volante mata y nosotros estamos para cuidar a la gente”, manifestó.
Por último, confirmó que esta tarde en Esquel se pintara la estrella amarilla para recordar al niño Lorenzo Rossi que perdió la vida por un accidente vial, “Esta tarde en Esquel se va a pintar la estrella de Lorenzo Rossi porque en estos días cumpliría 15 años, la escuela vial lleva el nombre de él, esto nos da más fuerzas para seguir trabajando en esto y evitar accidentes”.