“El punto neurálgico más conflictivo era Esquel»
Compartir

El director ejecutivo del PAMI en Chubut, Ignacio Torres por FM DEL LAGO brindó detalles de la firma para la renegociación de contratos con el círculo médico de Esquel y así poner nuevamente en marcha la atención médica a jubilados.
“El punto neurálgico más conflictivo era Esquel” dijo Torres ya que en la ciudad se nucleo la atención de pacientes provenientes de pueblos linderos, que no tienen área de complejidad en su localidad.
“Se saldó la deuda, también se dio la modificación en el convenio, los prestadores pusieron nuevas condiciones y ahora las prestaciones están activas”.
Producto del concejo consultivo que se realizó con afiliados y centros de afiliados, con mucho esfuerzo, “nos comprometimos a llevar una unidad de traslado, un minibús, para trasladar a afiliados” y así adelantar tiempos y turnos, dado que en algunos casos al no tener medios para movilizarse a la ciudad de Esquel tardaban hasta 2 meses para poder ser atendidos por un especialista.
En relación al nuevo contrato y los beneficios para el afiliado, Torres mencionó que el mismo, contempla a todos los afiliados jubilados y veteranos de guerra. También se dieron beneficios para la compra de medicamentos de alto costo. “Ahora el afiliado va a poder atenderse como lo hacía cuando las prestaciones estaban activas”.
Desde PAMI se comprometieron a hacer el contrato más atractivo para acercar a médicos de cabecera y ofrecer un amplio abanico de opciones.
También hizo referencia al manejo irregular en los fondos de la obra social de jubilados y pensionados tras darse a conocer los 20 millones de pesos destinados para comprar medicamentos de afiliados fallecidos.
Apuntó contra el ex titular de PAMI Luciano Di Cesare y dijo “hay que ir más allá de las responsabilidad de Di Cesare, porque por detrás hay cómplices, la investigación debe ahondar aún más”.