“El proyecto intenta promover la inversión turística, el proyecto es muy similar al de Esquel y tomamos como modelo este y el de provincia”
Compartir

La concejal Maite Jaeger del bloque “Juntos por el Cambio” en Trevelin, presentó un proyecto de Incentivo a las Inversiones Turísticas, en línea con lo que viene planificando la provincia con cada uno de los municipios, Jaeger habló con FM DEL LAGO y remarcó los principales puntos que tiene el proyecto que ya tiene estado parlamentario y que ahora deberán debatir en la comisión de hacienda, “el objetivo principal es que Trevelin se sume a esta ola que está dándose en Chubut y en Esquel, el proyecto intenta promover la inversión turística, el proyecto es muy similar al de Esquel y tomamos como modelo este y el de provincia”, manifestó.
“el proyecto tiene estado parlamentario y pasa a la comisión de hacienda, si bien seguramente lo pasaremos por las comisiones de legislación y turismo, ayer presentamos también la ley de adhesión a la Ley de Turismo para su adhesión”, agregó la abogada que forma parte del bloque de la minoría.
En cuanto a los puntos que contemplan la afectación de tributos municipales, la edil consignó, “el proyecto contempla medidas de estabilidad fiscal en el marco de las competencias del municipio, prevé exenciones a los tributos, a los derechos de construcción y la habilitación comercial hasta un 100% y automotor hasta un 80%, lo que se prevé para ser beneficiario a los establecimientos nuevos, a los que existan hagan mejoras en un 30%, cambiamos a la ordenanza de Esquel y provincia que establecía porcentajes más altos, y después anexas de la actividad turística que están en la ley provincial, la ley de turismo establece también a la gastronomía, pedimos la adhesión a la ley de turismo y la anexamos a esta propuesta de incentivos al sector”, comentó Jaeger.
Fue consultada sobre el ambiente de debate con el bloque del oficialismo que responde al intendente Héctor Ingram, “tengo mis dudas si va a haber acompañamiento o no, pero será tema de charlarlo en las comisiones, dentro de los seis meses de gestión hemos logrado una mejor convivencia, nos costó poder organizarnos por horarios de comisiones, se trabaja y se dialoga bien, con esta ley vamos a ver las comisiones, hay un buen ambiente, dependen de sus decisiones y de la opinión del intendente”, indicó la edil quien agregó “la propuesta la hacemos, después veremos, estamos abiertos a debatirlo e introducir las modificaciones, esto es en beneficio al sector turístico, Trevelin se mueve mucho con el turismo, hay que tratar de innovar en los servicios nuevos, octubre es un mes muy fuerte como el verano, pero necesitamos otros servicios que nos permitan mejorar en esta baja temporada”, consignó.
“soy abogada, hija de prestadores turísticos en Cholila y se necesita el apoyo del estado, a mi papá lo he visto muy solo, por eso entiendo que el estado debe ayudar, cobrando menos impuestos es una ayuda”, manifestó Jaeger quien conoce el paño a la hora de debatir.
Además hizo un balance del primer semestre del año legislativo, “el trabajo que se viene haciendo en el concejo deliberante mucho tiene que ver con exenciones a discapacidad, bomberos, veteranos y septuagenarios, muchas veces se presta la discusión de hasta donde desfinanciar al municipio, pero esto tiene otro impacto porque habrán inversiones”, refirio al expresarse sobre el proyecto que presentó sobre inversiones turísticas, “significa más contribuyentes, teniendo en cuenta que mucha de la actividad del concejo ha pasado por ahí, creo que deberían acompañar este proyecto”, destacó.
También tuvo críticas con la gestión del intendente Kirchnerista Héctor Ingram, quien en este primer tramo de su segundo mandato está opacado y sin recursos, según sus expresiones que continuamente hace por los medios oficiales, en ese sentido Jaeger manifestó su visión de la gestión municipal, “para mí son los primeros 6 meses, veo una gestión estancada y estática, en un rol de pegarle mucho al gobierno nacional y tratando de hacer cosas con fondos propios, tratamos de acompañar, de sumar, pero vemos desde nuestro bloque cierta resistencia al acceso a la información que nos lleva a los cruces”, manifestó la edil, quien además sostuvo que hoy Ingram tiene más apoyo del gobierno provincial que lidera Ignacio Torres, “vemos hoy una gestión muy dependiente del gobierno provincial, bastante seguido vienen funcionarios de desarrollo social al municipio”, mencionó.
Por último, habló de la Inversión de Rapanui, una empresa Barilochense que confirmó que apostará a producir 300 hectáreas de frambuesas para la producción de chocolates, un anuncio que días atrás hizo el propio gobernador acompañado del empresario y del intendente Ingram desde Buenos Aires, “la operación está cerrada, no he visto en papeles, pero está el compromiso, la inversión está anunciada, es muy positivo, sobre todo por la promoción del sector privado”, indicó y remarcó que el gobierno anterior era muy asistencialista, “esto es muy bueno para la promoción y la producción, estamos contentos y ansiosos, está buenísimo que se esté mostrando el trabajo mancomunado entre provincia y municipio, por más que venga de otro color político, desde nuestro bloque acompañamos esta iniciativa”, concluyó.